El 24 de febrero cumplió 184 años y sin embargo Rosalía de Castro, a diferencia de cualquier otro escritor de su tiempo, está más viva en la sociedad gallega que nunca. Rosalía de Castro, la feminista que elevó las letras gallegas. Su popularidad no deja de crecer. En la academia o en la calle, en…
Categoría: Literatura
El enemigo conoce el sistema, un ensayo de Marta Peirano
La periodista y escritora Marta Peirano (Madrid, 1975) ha publicado El enemigo conoce el sistema (Debate, 2019), un ensayo sobre el estado actual de internet y de las sociedades que están moldeando una serie de herramientas privadas. El enemigo conoce el sistema, un ensayo de Marta Peirano. Marta Peirano lleva años escudriñando la relación entre…
«Homo Deus» de Yuval Noah Harari
Homo Deus es una historia sobre lo que puede ocurrir a partir de ahora. ¿Se puede decir algo nuevo sobre la historia de la humanidad? «Homo Deus» de Yuval Noah Harari. Es un profesor de Historia que ha escrito dos libros sobre la condición humana y que ha pillado al mundo académico con el paso…
Peter Handke y los secretos de un viaje hacia adentro
‘La ladrona de fruta’ de Peter Handke, el Nobel incómodo, es el libro que encierra los secretos de un viaje hacia adentro Peter Handke y los secretos de un viaje hacia adentro. Podría decirse que todo libro de Peter Handke -como el último, La ladrona de fruta, limpiamente traducido y presentado por Anna Montané en…
El hombre-masa de Ortega, el visionario
La rebelión de las masas es una de las obras más conocidas de Ortega y Gasset. Con el objetivo de explicar la sociedad que le toca vivir, el filósofo español desarrolla en ella una de las ideas claves de su pensamiento: el hombre-masa. El hombre-masa de Ortega, el visionario. La rebelión de las masas es…
Baudelaire, el adalid de la belleza oscura
A casi 200 años de su nacimiento, el escritor francés Charles Baudelaire, en abril de 1821, se mantiene actual. Baudelaire, el adalid de la belleza oscura. Muy gratificante para un lector que, a la luz de un mundo extremadamente tenebroso, fluctuante y poco predecible, trascienda la figura de alguien que se atrevió a reaccionar de…
Johnny Mnemonic: Héroes, mitos y tecnología
«Johnny Mnemonic» es uno de los cuentos más importantes de William Gibson. Configura una técnica narrativa absolutamente innovadora. Johnny Mnemonic: Héroes, mitos y tecnología. La historia de un traficante de información. Un depósito viviente de datos, sirve de excusa para que Gibson recree algunas de las estructuras mitológicas más antiguas de la humanidad. Es precisamente…
La Biblia Psiquika de Genesis P-Orridge
Este libro recopila los textos del artista y performer Genesis P-Orridge , icono de bandas de la contracultura más radical como Psychic TV o Throbbing Gristle La Biblia Psiquika de Genesis P-Orridge. A comienzos de los años 80 fundó en el Reino Unido el Templo de la Juventud Psíquika, una sociedad oculta con el objetivo…
“Canción triste de un mudo” de Pramoedya Ananta Toer
Memorias del humanismo, la dignidad y la firmeza de convicciones de un autor cuya trayectoria vital corre a la par a la fuerza y calidad de toda su obra Canción triste de un mudo de Pramoedya Ananta Toer deja un testimonio inmenso. Indonesia tuvo la mala suerte de estar demasiado cerca de Vietnam y tratar…
Cómo educar en el feminismo. Chimamanda Ngozi Adichie
El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. Cómo educar en el feminismo. Por Chimamanda Ngozi Adichie. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el…