Si has nacido en territorio español, llevas escuchando toda la vida cómo se nombran a una serie de personas, que jamás te preguntaste quienes eran. Quiénes eran la Bernarda, su coño, Juan Palomo y otros más. Son personajes paremiológicos, es decir personas que han pasado a la historia a través de la tradición oral, en…
Categoría: Literatura
La gelidez del capitalismo
El capitalismo, en su competitividad o en su cooperación calculada, se opone al amor que es cooperación espontánea. La mentalidad capitalista entiende de competencia, no de cooperación. En la competencia tu felicidad y la felicidad del contrincante se oponen, son rivales: uno gana lo que el otro pierde y pierde lo que el otro gana,…
Expresiones de la locura «El arte de los enfermos mentales»
Más de noventa años después de su edición en alemán aparece en español una de las grandes fuentes alternativas al canon del arte moderno. Expresiones de la locura «El arte de los enfermos mentales» . Este libro, que apasionó a Klee, a Kubin, a Ernst, a Picasso y Dalí, y que Paul Éluard consideraba “el…
‘Privacidad es poder’ señala Carissa Véliz
Datos, vigilancia y libertad en la era digital. La privacidad no es solo un derecho individual, sino un pilar de la democracia y la justicia social. ‘Privacidad es poder’ señala Carissa Véliz. Nos vigilan. Saben que estás leyendo estas palabras. Gobiernos y cientos de empresas nos espían: a ti y a todos tus conocidos. A…
Martha Nussbaum y la vulnerabilidad humana
La filósofa estadounidense propone el reconocer la vulnerabilidad humana como principio imprescindible para alcanzar la justicia social. Martha Nussbaum y la vulnerabilidad humana. Tomando como ejemplo a los clásicos griegos, la intelectual plantea una serie de cuestiones que nos conducen a razonar para alcanzar la felicidad sin permanecer expuestos a las contingencias de la fortuna….
Abordar temas profundos con ternura con Paloma Valdivia
Una escritora, ilustradora y editora chilena que ha creado un cuerpo de obra único en el ámbito de la literatura infantil Abordar temas profundos con transparencia y ternura con Paloma Valdivia. Tras estudiar Diseño en la UC de Chile y especializarse en Ilustración Creativa en la escuela EINA de Barcelona, se estableció como autora de…
Despertar al poder que habita en ti
‘El poder de la mujer despierta’, el libro de Julieta París, es una llamada a vivir con fidelidad hacia uno mismo Despertar al poder que habita en ti. Hay vidas que se viven con los ojos entrecerrados, como si el alma caminara a tientas por senderos impuestos, sin preguntarse si ese rumbo es suyo o…
Entrevista a Doctor X, el médico de la dark web
«En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media» Entrevista a Doctor X, el médico de la dark web. En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio…
¿Qué es la distopía?
El lado oscuro del futuro ¿Cuáles son esos futuros posibles que la ficción advierte y que aún estamos a tiempo de evitar? ¿Qué es la distopía? Del griego dis, “difícil” o “malo”, y topos, “lugar”, una distopía es literalmente un “mal lugar” en el que existir y coexistir se vuelve extremadamente complicado. El término fue acuñado por…
Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado
En sus novelas «Mil ojos esconde la noche» y «Cárcel de tinieblas», Juan Manuel de Prada nos lleva al París oscuro de la Segunda Guerra Mundial, pero también construye un relato que ilumina, de forma inquietante, nuestro propio presente. Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado. En 1996, la editorial Valdemar publicó Las…