Los patrones matemáticos detrás de la naturaleza y de los objetos físicos ¿Qué patrones ves en tu propia vida, o en el mundo que tienen simetría y equilibrio? ¿Cuáles son asimétricos y fuera de balance? Observar patrones nos ayuda a construir en base a ellos si son saludables, o romper si no son saludables. El flujo…
Categoría: filosofía & pensamiento
La historia del “Papa Negro” y la iglesia de satán: El tenebroso caso de Anton LaVey
Anton Szandor LaVey, llamado el “Papa Negro”, fundó un individualista culto basado en el desprecio del cristianismo. Uno de los personajes más enigmáticos del siglo XX fue Anton Szandor LaVey, fundador de la Iglesia de satán y denominado por muchos como el Papa Negro. LaVey nació en Chicago, Illinois, el 11 de abril de 1930,…
El narcisismo maligno según Erich Fromm
Para Erich Fromm, la quinta esencia de la maldad humana se contenía en el narcisista maligno. Son personas con aires de grandeza, faltas de empatía, obsesionadas en tener la lealtad de quienes le rodean y que disfrutan haciendo daño a los demás. El pensamiento dicotómico y la personalidad autoritaria Las personas que saben escuchar también…
¿Por qué tenemos tanto miedo a emprender en España?
Estar equivocado no es un signo de inferioridad intelectual, sino una fase esencial del aprendizaje. Un empresario catalán afincado en California explicaba en La Vanguardia que “a veces debes pegártela para […] hacerlo mejor”, y es verdad. En Estados Unidos el fracaso no es un estigma y en Israel casi se fomenta. Tuve ocasión de comprobarlo cuando…
¿Por qué todas las personas antialgo terminan por tener la misma apariencia?
La trampa de la identidad nos lleva por caminos paradójicos De todos los mitos que sostienen la realidad humana, quizá ninguno tan poderoso como la identidad personal. El ser humano es un animal que en algún momento de su evolución adquirió conciencia de sí mismo y, a partir de entonces, comenzó a acumular un enorme…
Cuando hieren tus sentimientos: la importancia de la expresión emocional
Cuando hieren tus sentimientos: la importancia de la expresión emocional Si hieren tus sentimientos de manera frecuente o intensa, y no reaccionas, te romperás cada día un poco más. Porque fuerte no es aquel que más resiste, que más calla y contiene lo que siente. Fuerte es quien se da permiso para expresar sus emociones…
La posverdad y las fake news, según Noam Chomsky
Lo preocupante del fenómeno de la posverdad es que ha convertido las fake news en el insumo del cual se valen muchas personas para tomar decisiones importantes. Chomsky nos alerta acerca de los riesgos de esa situación. Se le llama posverdad a la distorsión deliberada que se hace de la realidad con el fin de…
Este fragmento filosófico explica el problema con las selfies
En el imperio de la imagen, ¿cómo se ha transformado nuestra mirada? En 1979, Fernando Savater tenía 32 años. Para entonces ya era un profesor de filosofía reconocido, había publicado cerca de 14 libros y preparaba su traducción del Précis de décomposition de Emil Cioran (1949), que en español apareció bajo el título de Breviario…
¿Por qué mentimos tanto si sabemos que está mal?
Nadie está libre de faltar al octavo mandamiento. Contamos una mentira cada ocho minutos, según el estudio realizado por el psicólogo Jerald Jellison. «Había un tráfico horrible», dice el que llega tarde «No pasa nada, ya lo haré», es la frase calmante del que sabe que mañana tendrá un problema. Y qué decir de esas…
El efecto de crecer en una casa con libros
CUANDO LA LECTURA SE CONVIERTE EN UN HÁBITO DE VIDA, SUS EFECTOS SON TAN TRASCENDENTES COMO LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA. ¿Por qué los libros son tan importantes en la vida? Si la respuesta a esta pregunta fuera obvia, la lectura sería un ejercicio tan cotidiano y recurrente como revisar Facebook o ver una serie en Netflix….