Lo peor de mi trabajo es no saber si la gente me dice lo que me dice por interés o porque lo piensa de verdad. A veces me hace sentir muy solo, hasta que recuerdo que para mi la soledad no fue nunca un problema sino una bendición. Es lo malo de tener que ser…
Categoría: Cine & Literatura
Sea amable. Salva vidas
La cordialidad facilita la cooperación, esencial para la supervivencia de una especie tan pobremente armada por la naturaleza como la humana. El día de San Valentín del año pasado, Nick Cruz irrumpió en un instituto de Parkland (Florida) con un fusil de asalto y abrió fuego indiscriminadamentecontra todo el que se encontraba a su paso. Mató…
El cuento de la lentejita, de César
Érase una vez un hombre llamado Prudencio que era muy amigo de caminar y de andar fuera de casa. Nuestra historia comienza cuando Prudencio llamó a la puerta de la casa de un conocido suyo y le dijo:– Hola Gonzalo, necesitaba que me guardaras esta lentejita, quiero ir al mercado y temo que se me…
Las razones por las que ‘instagram’ está destruyendo el verdadero sentido de viajar
Algunos dicen que el Instagram –IG– es un imperio de la imagen, un “lugar por antonomasia donde las celebridades nos muestran sus vidas […] atractivas, y que nos atrae fundamentalmente por su apariencia: la imagen es la divisa de la celebridad”. En palabras de George Monbiot, colaborador de The Guardian, se trata de un capitalismo…
José Saramago sobre la inmigración. ‘Si tú no emigraste, emigró tu padre’
La historia del ser humano es indisociable de la migración. Desde nuestros orígenes como especie hasta las noticias que nos llegan esta mañana, los flujos migratorios humanos no se han detenido nunca: decenas, cientos o miles de personas salen a cada momento del lugar donde nacieron para dirigirse a otro punto, en apariencia por razones…
«Dentro del cubo blanco» de Brian O´Doherty
Esta esperada traducción, llevada a cabo por el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo de Murcia (CENDEAC), facilita al público hispanohablante un texto fundamental de la museología contemporánea. Se trata de cuatro ensayos que su autor, Brian O´Doherty, publicó entre 1976 y 1981 en la revista Artforum. La compilación de todos ellos…
Giacometti no acababa nunca
El actor Stanley Tucci dirige una película sobre las dudas del artista suizo para rematar su retrato más famoso La leyenda que rodea el café parisiense Les Deux Magotssusurra historias de intelectuales y artistas, de grandes reuniones con Rimbaud, Mallarmé o Verlaine —que ya se reunían en el local desde su apertura en 1885—, de charlas…
5 Libros que te cambiarán la vida
Cuando pienso en todo aquello que ha influenciado en mi vida y me ha hecho ser quien soy, la lista puede llegar a ser infinita. Por supuesto, hay personas. También hay experiencias personales, tanto positivas como “negativas” (pongo las comillas porque con el tiempo casi todas ellas tienen su lado bueno). Cómo no, hay cursos…
Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar
Es así de contundente. Si no leemos, es difícil que podamos pensar bien. Hoy todos escriben, todos quieren expresar sus sentimientos y opiniones, pero, ¿quién lee? En cierta forma la lectura es una actividad superior a la escritura; sólo podemos escribir con el lenguaje que hemos adquirido leyendo. La lectura es la materia prima de la…
Amplía siempre tus horizontes: El consejo de Bertrand Russell para no envejecer
UN ENSAYO DE BERTRAND RUSSELL SOBRE LA RELACIÓN DEL SER HUMANO CON EL TIEMPO Premio Nobel de Literatura, activista, filósofo y una figura pública única en la historia de Reino Unido, Bertrand Russell dejó innumerables obras y teorías, que siguen vigentes a día de hoy. Lo que está claro es que, en los tiempos en los…