En busca del tiempo perdido. Novela autobiográfica realizada por el escritor francés Marcel Proust, entre 1908 y 1922, y publicada por la Editorial Lumen en el 2000. Consta de siete volúmenes publicados entre 1913 y 1927. Considerada esta obra, como una de las cumbres de la literatura francesa y universal, así como una de las más geniales creaciones literarias del siglo XX….
Categoría: Cine & Literatura
Cine y polémica: ‘Saló o los 120 días de Sodoma’
Estáis fuera de toda legalidad, nadie en la tierra sabe que estáis aquí. Por lo que respecta al mundo, vosotros ya estáis muertos. Cecil B. deMille decía que las películas deberían empezar por un terremoto, y a partir de ahí, subir en intensidad. Pues bien, respetando esta máxima, empezamos el especial de cine polémico por lo…
¿Quién fue Zsa Zsa Gabor?
Hija de un militar y de una joyera y representante de artistas, Zsa Zsa Gabor nació en Budapest y allí creció en un entorno acomodado y, en el 36, después de haber sido presentada por su madre en los círculos de la alta sociedad húngara, ganó el concurso de Miss Hungría. 5 años más tarde,…
Alguien voló sobre el nido del cuco, libertad y locura
Recordando al fallecido Miloš Forman, director de grandes títulos como Hair o Amadeus, recuperamos una de sus películas más conocidas: Alguien voló sobre el nido del cuco (1975),película que nos regaló el que, probablemente, sea el mejor papel de la carrera de Jack Nicholson. Dirigida por Forman e inspirada por la novela homónima de Ken Kesey, Alguien voló sobre el nido del…
El filósofo surcoreano llamado Byung-Chul Han
Estamos siguiendo la obra y la trayectoria de Byung-Chul Han (1959-), uno de los filósofos más importantes de nuestra época, en buena medida porque ha sabido enlazar corrientes y autores decisivos de la filosofía del siglo XX con algunos de los problemas más urgentes de nuestra época. Han es surcoreano de nacimiento y su formación…
Carlos Mayoral: “Me niego a creer que alguien haya disfrutado con el ‘Ulises’ de Joyce”
A Carlos Mayoral le encanta imaginar que su vida es pura literatura, “quizá porque el arte es mucho más voluble, dúctil, moldeable y, por decirlo claro, mucho mejor que la vida”, asegura. Siente pasión por los clásicos y una atracción especialpor los escritores atormentados, malditos y suicidas, a los que rinde homenaje en su nuevo libro, ‘Empiezo a creer que es mentira’….
Los siete pecados gramaticales
Me asomo a la ventana y compruebo que la mañana es gris y sórdida, casi inabordable. Como para ponerme en contacto con un exterior que me niego a visitar, me abalanzo sobre los papeles del día con cierto reparo. Reconozco que es en este tipo de jornadas cuando me empapo de la verdadera realidad gramatical…
“Pajaritos” de Anaïs Nin (1903-1977)
Manuel y su esposa eran pobres, y la primera vez que buscaron piso en París sólo encontraron dos habitaciones oscuras, por debajo del nivel de la calzada, que daban a un patiecillo sofocante. Manuel se entristeció. Era artista y allí no había luz para trabajar. A su esposa no le importaba. Ella salía diariamente a…
Proyección Desierto en tu mente de Marta Grimalt en CineCiutat
Esta road movie surrealista está filmada en super 8 bn alrededor de California, Barcelona y Mallorca. El próximo martes 18 de diciembre a las 20.10 h. en CineCiutat se proyecta el largometraje experimental Desierto en tu Mente es el primer largometraje dirigido, escrito y producido por Marta Grimalt Canals. A través de sus frustraciones, un novelista obsesionado…
Lo que nos enseñan los locos
Delimitar qué significa estar loco, e incluso localizar quién está loco, es un problema peliagudo en algunas áreas, como ya os explicaba en ¿Todos estamos locos? Por si esto fuera poco, el trastorno mental en ocasiones confiere a su poseedor extraordinarias ventajas que acaso pueden beneficiar al mundo. “Los locos abren los caminos que más tarde seguirán los…