Destaca por sus pinturas figurativas, en las que combina referencias artísticas con elementos de la cultura popular contemporánea. Anna Weyant: entre la dulzura y la sombra. En la mirada de Anna Weyant hay un hilo invisible que ata lo bello a lo incierto. Sus retratos son espejos que respiran, superficies donde la calma parece intacta,…
Categoría: Arte & artistas
Rako Joies: Diseño en pulseras de eslabones esculpidos
Elaboradas con precisión y auténtica pasión por artesanos, las pulseras para hombre presentan diseños atemporales que guardará como un tesoro. Rako Joies: Diseño en pulseras de eslabones esculpidos y entrelazados. Un accesorio con carácter, diseño y distinción. Las pulseras de cadenas para hombre son una declaración de estilo que atrae miradas y transmite personalidad. En…
Magdalena Lutek: «Prefiero la magia y la fantasía a la realidad»
El susurro visual de la emoción. Magdalena Lutek: «Prefiero la magia y la fantasía a la realidad». Se presenta artísticamente bajo el seudónimo de Nishe, ha logrado consolidar una estética fotográfica que trasciende la mera representación visual. Su obra se inscribe en una poética de lo íntimo, donde cada retrato se convierte en un susurro…
Natasha Gudermane: «Desnudez sin escándalo, solo verdad»
Mademoiselles, el arte de lo cotidiano desnudo. Natasha Gudermane: «Desnudez sin escándalo, solo verdad». Desde sus orígenes, la fotografía ha sido cómplice del desnudo, no como mero espectáculo, sino como una herramienta de revelación. En este sentido, la obra de Natasha Gudermane se inscribe en una genealogía que va desde el célebre cuadro de Gustave…
Hélène Delmaire y donde la forma se vuelve presencia
Un delicado equilibrio entre la figuración expresiva y una vehemencia emocional que trasciende lo psicológico para sumergir al espectador. Hélène Delmaire y ese misterioso umbral donde la forma se vuelve presencia. Los retratos de Hélène Delmaire revelan una singularidad estética marcada por el dominio sensible del color y la luz. En cada obra convive la…
Judas Arrieta: Pintura como exceso y campo de batalla
Arrieta no pinta desde la serenidad, sino desde la convulsión: su pintura es un campo de batalla simbólico, un espacio donde se enfrentan referentes culturales, ideologías, deseos y memorias. En una primera aproximación, la obra de Judas Arrieta se presenta como un universo visual donde todo parece tener cabida. Sin embargo, esta aparente inclusividad es…
Olivia de Berardinis: La musa que pintó el deseo
Infancia entre trazos y sombras Olivia de Berardinis: La musa que pintó el deseo. Nació en 1948 en Long Beach, California, pero su infancia transcurrió en la costa este, donde la luz del Atlántico parecía ya insinuar el claroscuro que definiría su obra. Desde temprana edad, el papel y los lápices fueron sus aliados. No…
La mujer como leitmotiv en la Nit de l`Art de Gallery Can Boni
La exposición colectiva “Objects in frame may be closer than they appear” cuenta con la participación de Salustiano García, un artista de proyección internacional La mujer como leitmotiv en Gallery Can Boni para la nit de l`Art . El próximo 20 de septiembre Can Boni acoge la exposición colectiva Objects in frame may be closer…
Tereza Vlckova: «El lado oscuro de los gemelos»
El enigma de lo doble: entre cuentos de hadas y lo siniestro Tereza Vlckova: «El lado oscuro de los gemelos». En la obra de Tereza Vl?ková se manifiesta una paradoja fascinante: la coexistencia de lo onírico y lo perturbador en un mismo territorio visual. La artista checa, nacida en un pequeño pueblo rodeado de colinas,…
Irene Cruz: el temblor del adiós y la esperanza en la naturaleza
Cuerpos que se entrelazan en la fragilidad Irene Cruz: el temblor del adiós y la esperanza en la naturaleza. Su obra nos sumerge en un universo visual donde los cuerpos se entrelazan en la fragilidad, mientras la naturaleza se revela como refugio y absolución. Un ensayo visual sobre el tiempo, la pérdida y la posibilidad…