Su obra gira en torno a la infancia y las inevitables tensiones del crecimiento, temas que explora como parte de un proceso personal. Elizabeth Saskia Langley y el arte exploración. Elizabeth “Lillibet” Langley es una artista británica que trabaja principalmente con óleo, aunque su práctica se extiende también al dibujo con carbón y grafito, y…
Categoría: Arte & artistas
Camilo Carreño y el arte como un espacio de encuentro
Cada trazo construye un universo íntimo donde la fragilidad, la precisión y la profundidad emocional se entrelazan para revelar lo invisible en lo cotidiano. Camilo Carreño y el arte como un espacio de encuentro. Utilizando principalmente cuadernos de bocetos como una decisión deliberada de apartarse de la grandiosidad, su obra se ha transformado en una…
La insólita fortuna de un grafitero: «El arte como inversión»
Como el grafitero David Choe se hizo millonario pintando la fachada de las oficinas de Facebook. La insólita fortuna de un grafitero: «El arte como inversión». En el cruce entre el arte urbano y el vértigo del capitalismo digital, se erige la figura de David Choe, un grafitero que, sin saberlo, pintó su camino hacia…
Jvan Rviz, dialogando con la ciudad
Emerge en la escena urbana como un creador que trasciende el graffiti tradicional. Su obra no solo decora los muros, los convierte en escenarios de contemplación. Jvan Rviz, dialogando con la ciudad. En cada intervención se percibe una búsqueda constante de distinción: su trazo, firme y vibrante, se mezcla con técnicas mixtas que reeditan el…
El cóctel de Raisa Maudit: «Performance, magia y política»
Transustanciación y vampiros, un video-ensayo para creyentes descreídos. El cóctel de Raisa Maudit: «Performance, magia y política». Un particular universo en el que la cultura popular y las posibilidades performativas de la identidad resultan obras poliédricas donde música, escenografía, performance, texto, teoría-ficción, video, escultura, instalación, robótica o comisariado se entremezclan para plantear otras realidades ofreciendo…
¿Cuál es el significado espiritual de La Catrina mexicana?
En la tierra del tequila, los tacos y los mariachis, La Catrina pasea elegantemente por las calles en el Día de Muertos, desafiando a la mismísima muerte con su estilo impecable. ¿Cuál es el significado espiritual de La Catrina mexicana? La historia de esta icónica figura mexicana es tan extravagante y colorida como el sombrero…
La poética científica de Amy Salomone
Collage como cartografía cósmica. La poética científica de Amy Salomone. En su universo visual, la ciencia no es un dato frío ni una fórmula abstracta, sino una lente poética que revela la textura profunda de lo humano. Bajo el sello “Forms Most Beautiful”, su práctica artística se despliega como una arqueología de la percepción, donde…
Diego Rodríguez: entre píxeles, celuloide y pulsos eléctricos
El hacker emocional del arte visual. Diego Rodríguez: entre píxeles, celuloide y pulsos eléctricos. No ilustra: invoca. Desde su estudio en Madrid, este creador autodidacta y diseñador gráfico ha convertido la imagen en un campo de resonancia donde el cine, los videoclips, la animación japonesa y los cómics se entrelazan como capas de un palimpsesto…
Iness Rychlik: «La piel como manifiesto»
Iness Rychlik no fotografía lo que se espera. Fotografía lo que duele, lo que transforma, lo que permanece. Y en ese gesto, convierte su cuerpo en territorio, en lenguaje, en arte. Iness Rychlik: «La piel como manifiesto». En un mundo saturado de imágenes que buscan agradar, Iness Rychlik elige incomodar. Su obra no se rinde…
Aaron McPolin, el arte de desnudar lo invisible
El fotógrafo que convierte el deseo en discurso. Aaron McPolin y el arte de incomodar con belleza. Aaron McPolin, el arte de desnudar lo invisible. No fotografía cuerpos, los revela, los desarma y los convierte en espejos donde se reflejan nuestras contradicciones, deseos y tabúes. Este fotógrafo australiano, premiado y publicado en revistas como Playboy,…










