En esta entrevista, Emilio Cardona reflexiona con lucidez sobre el papel del artista en un mundo cada vez más digitalizado, acelerado y globalizado. Emilio Cardona: El arte como disidencia orgánica. Desde su atelier en el casco antiguo de Palma, Emilio reflexiona sobre el papel del artista en un mundo hiperconectado y acelerado. En esta entrevista,…
Categoría: Arte & artistas
Baldur Helgason y sus rostros caricaturescos
La exploración contemporánea de la identidad humana entre la nostalgia, el humor y la fragilidad de la existencia. Baldur Helgason y sus rostros caricaturescos. Es un artista islandés cuya obra se erige como un puente entre la tradición del cómic europeo y la exploración contemporánea de la identidad humana. Desde su estudio en la capital…
Olga Esther y la rebelión de las princesas
Vulnerable Rebellion: Olga Esther transforma el arquetipo de la princesa en un símbolo de resistencia emocional y crítica feminista Olga Esther y la rebelión de las princesas. En su universo pictórico y con una estética que conjuga lo melancólico y lo subversivo, sus protagonistas, niñas de ojos grandes y tristes, encarnan una rebelión feminista visual…
LATIDO: el arte que late por una causa en Mallorca
Cuando el arte deja de ser contemplación y se convierte en acción: LATIDO transforma la estética en esperanza para la infancia vulnerable de Mallorca. LATIDO: el arte que late por una causa en Mallorca. Del 6 al 11 de octubre de 2025, el Hotel Saratoga se convertirá en epicentro de una iniciativa que conjuga estética…
Balthus: un pintor demasiado sexual para los visitantes de museos
Una campaña en internet reunió 10.000 firmas para que el Metropolitan de Nueva York retire el cuadro ‘Thérèse Dreaming’, por ser considerado como «sexualmente sugerente». El museo responde que prefiere debatir a censurar. Balthus: un pintor demasiado sexual para los visitantes de museos. Sin duda fue un personaje. Enturbió su biografía lo suficiente como para…
Los retratos efecto visual tridimensional de Maxim Wakultschik
Con precisión casi matemática, Maxim Wakultschik transforma el caos en un orden secreto donde la luz, el color y la forma se entrelazan como si obedecieran a una partitura invisible.
Patrick Gonzales: El alquimista de los sueños en blanco y negro
El estilo híbrido de Patrick Gonzales: entre pintura y fotografía digital convierte cada imagen en una experiencia sensorial y emocional. Patrick Gonzales, fotógrafo francés nacido en Migennes en 1965, ha desarrollado una obra que desafía los límites entre la realidad y la fantasía. Desde Dijon, Borgoña, nos invita a explorar un universo visual donde la…
Andrea Kiss: La alquimia visual entre forma, símbolo y emoción
La trayectoria de Andrea Kiss, artista húngara de refinada sensibilidad, es un testimonio de la metamorfosis creativa que trasciende disciplinas y formatos. Andrea Kiss: La alquimia visual entre forma, símbolo y emoción. Formada en la prestigiosa MOME de Budapest, donde obtuvo títulos en diseño cerámico y pedagogía artística, Kiss inició su camino en el diseño…
Inventario de emociones: Lembranzas de Amalia Pereira
La narración plástica como topografía afectiva Inventario de emociones: Lembranzas de Amalia Pereira. la artista despliega un universo en el que la memoria se hace visible a través de una construcción plástica que excede la bidimensionalidad. Su trabajo se articula como un inventario de emociones, un archivo sensible que encuentra en la superposición de capas…
Ema Shin: Bordando la feminidad contemporánea
Su obra, profundamente simbólica y sensorial, se sitúa en la intersección entre lo íntimo y lo político, lo cotidiano y lo ritual. Ema Shin: Bordando la feminidad contemporánea. Artista japonesa radicada en Melbourne que ha desarrollado una práctica multidisciplinaria que celebra la vida y el cuerpo femenino a través de técnicas históricas y materiales táctiles….