Sus obras se pueden clasificar en varias categorías, incluyendo obras de palabras, emparejamientos, esculturas «imposibles», esculturas de basura e instalaciones colaborativas. Las esculturas «imposibles» de Darren Bader. Nacido en 1978 en Bridgeport, Connecticut, es un artista conceptual estadounidense que vive y trabaja en Nueva York. Graduado de la Universidad de Nueva York en 2000, Bader…
Categoría: Arte & artistas
Cristóbal Schmal crea historias alegóricas desde los sueños
El arte de Cristóbal Schmal aka Nomonki es único e intransferible y lleva consigo sus cicatrices, sus vivencias, su historia. Cristóbal Schmal crea historias alegóricas desde los sueños. Sus obras son vibrantes y abstractas, a menudo utilizando una paleta de colores limitada, y formas y figuras geométricas que parecen cortadas a mano, dispuestas de una…
Franz von Stuck, pintor del pecado
Pintor de ensoñaciones oscuras, placeres carnales, lujuria, pecado y erotismo feroz, Franz von Stuck (1863-1928) fue una víctima de la pacatería de la corrección y de la sinrazón de las modas. Franz von Stuck, pintor del pecado. El artista alemán, llamado en vida El Príncipe de la Pintura, fue maestro de Paul Klee y Vasili…
Las pinturas llenas de delicias de Haru.K
Haru.K busca adaptar la pintura tradicional coreana reemplazando los conceptos convencionales en la pintura paisajística con temas que observa y registra dentro del entorno contemporáneo. Las pinturas llenas de delicias de Haru.K. Hay una pintura llena de todo tipo de delicias. Pescado crudo en rodajas, fideos fríos, bolas de arroz, chuletas de cerdo, incluso sorbete…
Origen del tatuaje «Old School»
Los tatuajes Old School o tatuajes tradicionales (Tattoos Tradi), es el más clásico y uno de los más famosos estilos de tatuajes que existen. Origen del tatuaje «Old School». Los tatuajes Old School “vieja escuela” como su nombre deja ver, son uno de los tipos de tatuajes que durante más tiempo han perdurado. Se puede…
Dawit Abebe: una mirada al otro lado
Las espaldas de las personas es la otra mirada que muestra Dawit Abebe porque la gente no tiene idea sobre sus propias sombras y, por lo tanto, sobre su propia identidad y historia Dawit Abebe: una mirada al otro lado. Generalmente consideran su propia historia algo sin importancia. La gente tiende a ser manipulada por…
Sandro Giordano: «In extremis»
La caída como metáfora del colapso moderno. Sandro Giordano: «In extremis». En una era dominada por la inmediatez, la hiper productividad y la obsesión por la apariencia, el fotógrafo italiano Sandro Giordano presenta un proyecto visual que, a través de la ironía y la exageración, nos enfrenta a las contradicciones del mundo contemporáneo. Su serie…
Simon Stålenhag: «El ilustrador distópico»
Explorando la distopía ciberpunk en la obra de Simon Stålenhag Simon Stålenhag: «El ilustrador distópico». El receptor de televisión a punto de estallar y distribuir como un surtidor la excreción orgánico-sanguínea podría ilustrar alguno de los sueños —casi reales a estas alturas— del gran predictor JG Ballard (1930-2009), el escritor inglés que en más de cuarenta…
Hope Gangloff: La Bohème
Esta artista es una de las retratistas más interesantes de Estados Unidos. Hope Gangloff: La Bohème. Su obra, además, refleja el espíritu y las inquietudes de una importante generación creativa de Nueva York. Soy una fanática de los retratos. Los seres humanos me parecen infinitamente entretenidos e interesantes”, dice Hope Gangloff, una artista que demuestra…
Giuditta Rustica, el espectro de las experiencias humanas
Giuditta R. crea dibujos monocromáticos con grafito que exploran un espectro de experiencias humanas con una gran profundidad psicológica. Giuditta Rustica, el espectro de las experiencias humanas. Sus obras se caracterizan por una atmósfera sombría y de pesadilla, con un atractivo melancólico y un componente inquietante. La artista contrapone cuerpos y rostros extremadamente expresivos con…