Formento + Formento es una pareja de creativos. BJ y Richeille son marido y mujer y también fotógrafo y directora de arte, que producen increíbles escenas fotográficas. Su elegancia y la composición aluden un mundo cinematográfico de épocas pasadas con asombrosos vestuarios, maquillaje, peinado, modelos muy adecuadas y escenografías que ambientan totalmente la serie fotográfica….
Categoría: Arte & artistas
Joe Webb
ENG: Joe Webb is a British artist creating enticing handmade mixed media collages. He is a Brighton based artist born in 1976, although he wishes he had been born 100 years ago. Having worked with computers as a graphic designer for several years, Webb has rejected the overwhelming possibilities of handling images with modern technology…
Teixits Vicens y Albert Pinya
Mantener el espíritu artesano y mediterráneo que caracteriza a su producto, cuidando especialmente la conservación, la innovación y el perfeccionamiento de sus telas. Es un taller textil artesano de carácter familiar dedicado a la fabricación de telas mallorquinas conocidas popularmente como “Robes de Llengües”. Una de las cosas realmente claves de la vida de Martí Vicenç…
Jaume Serra
A finales del año 2013 comienza a crear sus primeras piezas de collage digital. Ya en sus inicios destaca por su marcado tono surrealista. Su afición a coleccionar revistas y periódicos antiguos del siglo XIX y XX (La Ilustración Artística, Nuevo Mundo, Mundo Gráfico…) le sirve como fuente inagotable de imágenes de otra época, que…
Alejandro Clavo «El Síndrome de Stendhal»
El Síndrome de Stendhal es un proyecto fotográfico realizado por Alejandro Clavo en el que ha utilizado diversas copias de cuadros muy famosos de la historia de la pintura clásica (De 1420 a 1667) realizadas por la copista María Luisa G-Capitel en óleo sobre tela o sobre madera, para posteriormente ir fotografiando cada cuadro en…
Lynn Skordal y la expresión artística
No he perseguido activamente el arte como tal o como vía de expresión hasta que mis hijas crecieron y me retiré de la abogacía, mi profesión Cuando me jubilé hace unos ocho años tuve el lujo de gastar mi tiempo haciendo lo que quería hacer, no lo que tenía que hacer. Siempre he sido un…
Antoine Bruy. Scrublands
El fotógrafo Antoine Bruy decidió hacer un seguimiento de gente que había abandonado la sociedad para vivir tranquilamente lejos de ella. En su serie Scrublands recoge a todas aquellas personas que han cambiado su modo de vida, pasando a convertirse en granjeros, fabricar casas con materiales reciclados y que han dejado atrás las comodidades de…
Fábrica Ramis. Una fábrica de ideas
Una fábrica de ideas, de aprendizaje, de actuaciones culturales y de creación de contenidos, y siempre con el ánimo de recuperar todas las pautas que nos permitan crear el caldo de cultivo desde donde puedan salir los nuevos pioneros “baleares” del s.XXI. La filosofía de la rehabilitación se basa en la idea de conservar al…
«Una buena fotografía de moda debe de parecer cualquier cosa menos una fotografía de moda: un retrato, una foto recuerdo, una de paparazzi…» Helmut Newton
Helmut Newton nació en 1920 y su auténtico nombre es Helmut Neustädter. Fue un fotógrafo alemán de origen judío que se vio obligado a abandonar su país por culpa de la II Guerra Mundial. Su introducción en el mundo de la fotografía data de 1936 cuando comenzó a trabajar como aprendiz en el estudio fotográfico…
Exposición de Iván Montaña “Life Player”
Tras su paso por la Artexpo de Nueva York y el éxito en su última exposición en Alemania, el artista Iván Montaña inaugura “Life Player” en Porter cervecería del 15/10/2015 a 12/11/2015. Montaña rompe, dibuja, modela y da forma a los desechos de la vida privada de las personas, de quienes saca partido en su búsqueda….