Retratos oscuros, arañados, viscerales. Caras que parecen a punto de gritar. O de desvanecerse. Borondo: «El arte urbano que raspa el alma». En el cruce incierto entre el arte urbano y la instalación contemporánea, en los intersticios de la ciudad herida y la galería despojada, emerge la obra de Borondo como una conmoción visual y…
Categoría: Arte & artistas
Ángeles Agrela y el esplendor de lo femenino oculto
Entre velos de color y silencios elocuentes, Ángeles Agrela redefine la representación de lo femenino en el arte contemporáneo, fusionando belleza, crítica y simbolismo en un universo visual tan cautivador como subversivo. Ángeles Agrela y el esplendor de lo femenino oculto. Asomarse a su obra supone una experiencia estética en el más pleno sentido del…
Inés Estrada: «Una revolución en rosa vómito»
Las chicas peludas y gatos endiablados de Inés Estrada ¿Cómo enamorarse del arte más sucio? Inés Estrada: «Una revolución en rosa vómito». En el panorama actual del cómic independiente, una revolución silenciosa —y, sin embargo, profundamente visceral— se está gestando desde las trincheras más íntimas del arte gráfico: las de las jóvenes autoras. Son ellas…
Marina Abramovic «Balkan Erotic Epic»
Retratar la «esencia» y el «erotismo» del cuerpo Marina Abramovic «Balkan Erotic Epic». Hija de guerrilleros yugoslavos, Marina Abramovic (Belgrado, 1946) es una artista de largo recorrido lo que la ha convertido en uno de los performers más veteranos y poderosos del panorama artístico contemporáneo con base en su propio cuerpo y su propia mente,…
La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen
Entre la alegoría renacentista y el caos contemporáneo, la pintura de Dan Lydersen expone con ironía y melancolía la crisis espiritual de Occidente. La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen. En el universo pictórico de Dan Lydersen, la realidad se disuelve para revelar un teatro de símbolos inquietantes, un palimpsesto de…
Leilani Bustamante: el arte como pregunta
Su obra no busca dar respuestas, sino abrir espacios para el cuestionamiento, es construir interrogantes visuales, piezas que funcionan como espejos simbólicos donde el espectador debe mirarse, reflexionar y confrontar su propia experiencia. Leilani Bustamante: el arte como pregunta. Bustamante concibe el arte como un proceso tanto interno como externo. Se alimenta de libros, sueños,…
James Jean, el alquimista de la imagen contemporánea
En la ilustración contemporánea, pocos nombres resuenan con la fuerza, el refinamiento y la profundidad de James Jean. James Jean, el alquimista de la imagen contemporánea. Artista taiwanés afincado en Los Ángeles, Jean se ha consolidado como una de las voces visuales más singulares de su generación. Su obra, a medio camino entre la ensoñación…
Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano
«Con una paleta precisa y una mirada implacable, Asaf Hanuka transforma el cómic autobiográfico en un arte mayor: crónica de lo íntimo, denuncia política y poesía visual se funden en una obra que interpela tanto al ojo como a la conciencia.» Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano. En el vasto y saturado panorama del…
Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante
En sus manos, la arcilla deja de ser un simple material para convertirse en una forma de pensamiento, una herramienta de resistencia Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante. Una vía de expresión que desafía las categorías convencionales del arte, el género y el cuerpo. Ana + Betânia es el nombre artístico del…
«La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta
¿Qué ocurre cuando una voz es silenciada durante siglos? ¿Qué sucede cuando el eco de tantas mujeres apenas logra sobrevivir entre los pliegues de la historia? «La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta. Este proyecto en curso es fruto de la reflexión compartida entre la artista Cristina Toledo y la comisaria Yolanda…