Eric Hoube es un artista afincado en París que se dio a conocer por sus obras gráficas que reinterpretan los clásicos del arte y los convierte la pintura clásica en irreverente Eric Hoube convierte la pintura clásica en irreverente. Su serie de obras aclara retratos de personajes del pasado contaminados con caramelos, tornillos, grapas, botones…
Categoría: Arte & artistas
Los rostros borrados de Kim Byungkwan
El artista surcoreano Kim Byungkwan intenta destruir, romper y reconstruir la visión habitual de lo que vemos normal en las imágenes para que nuestra visión pueda tomar nuevos caminos y aventuras. Los rostros borrados de Kim Byungkwan. «Estoy tratando de sacar lo extraño de la familiaridad (hábito visual). Todo lo que hay en este mundo,…
Exposición de Samuel Almansa comisariada por Albert Pinya
El artista Albert Pinya, como comisario del proyecto, junto con el equipo de Taca (Julià Panadès y Caterina Mas) tienen el placer de presentar TIGGY. La primera exposición individual, en Palma, del joven artista mallorquín Samuel Almansa (El Arenal, 1995). Exposición de Samuel Almansa comisariada por Albert Pinya. Una propuesta desarrollada en pleno contexto pandémico…
Iñigo Navarro y el arte figurativo
La obra de Iñigo Navarro es fundamentalmente característica del arte figurativo. En esencia, el arte figurativo es un arte que representa rasgos reconocibles de la realidad o de la figura humana. Iñigo Navarro y el arte figurativo. Aunque la definición parece bastante simple, la figuración presente en el arte de Iñigo Navarro permanece en su…
El «trincafotos» de Instagram llamado Lucas Levitan
Inspirado en el concepto y estilo de los graffiteros, el trabajo de Lucas Levitan consiste en utilizar imágenes que cualquiera pueda haber subido a instagram e intervenirlas dándoles un nuevo significado. El «trincafotos» de Instagram llamado Lucas Levitan. Si no fuera por sus padres, quienes descubrieron las habilidades artísticas intrínsecas de este niño y le…
Joan Cornellà y el digerible consumo de la provocación
El dibujante español Joan Cornellà Vázquez, un treintañero cuyas ilustraciones están en pleno auge de consumo, es lo que se dice un hábil y talentoso entrepreneur hardcore del humor Joan Cornellà y el digerible consumo de la provocación. “La palabra humor es intraducible. Si no lo fuera, los franceses no la emplearían” escribió Paul Valéry con esa majestuosa película irónica sobre…
Los cuerpos derretidos de Alex Kanevsky
El estilo de Kanevky es una mezcla de lo figurativo con las marcas cubistas de su espátula. Sus figuras relajadas se derriten y rompen en gestos geométricos que implican su movimiento a través del espacio. Los cuerpos derretidos de Alex Kanevsky. Es como si pintara estas escenas con su pincel en una velocidad de obturación…
El poético arte urbano «Fortaleza» del artista Pejac
Se trata de un proyecto compuesto por tres murales, situados en diferentes fachadas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, que buscan transmitir un mensaje de optimismo y superación frente a la difícil situación actual El poético arte urbano «Fortaleza» del artista PEJAC, artista internacionalmente reconocido y cuyas obras han sido expuestas en ciudades como…
Bill Brandt: uno de los fundadores de la fotografía moderna
El centro de fotografía KBr Fundación MAPFRE, es un paso más en el apoyo y difusión de la fotografía Bill Brandt: uno de los fundadores de la fotografía moderna. Aprendiz en el estudio de Man Ray e influido en sus orígenes por artistas como Brassaï, André Kertész o Eugène Atget, Bill Brandt (Hamburgo, 1904-Londres, 1983),…
Malafolla: Feminismo, transgresión y controversia
Si el proyecto no tuviera estos conceptos como valores no seríamos Malafolla, seríamos otra cosa. Malafolla: Feminismo, transgresión y controversia. El nombre viene de la expresión que decimos en catalán cuando hacemos algo con pillería o con un poco de mala baba, mala leche, y creemos que el nombre nos viene como anillo al dedo….