María Fragoso celebra la cultura mexicana a través del arte, al mismo tiempo que trata de ofrecer una mirada crítica a la concepción mexicana de género, sexualidad, relaciones humanas y pertenencia nacional. Celebrando la cultura mexicana con Maria Fragoso. Sus pinturas representan muchos aspectos de identidades coexistentes en México. Basándose en la rica historia de…
Categoría: Arte & artistas
Akum y la belleza de lo imperfecto
La obra de Akum es una manifestación de su propio mundo interior. Os presentamos un artista introspectivo y la belleza de lo imperfecto Akum y la belleza de lo imperfecto. Ellas, inspiradas en lo cotidiano, en la belleza de lo sencillo. Van tomando forma y personalidad en cada pincelada. Sus miradas: unas risueñas y dulces,…
Nueva exposición de Alex Ceball en vinoteca El Vinho
El arte en diálogo con el vino Nueva exposición de Alex Ceball en vinoteca El Vinho. El 1 de abril de 2021, El Vinho abrirá sus puertas a una nueva exposición del artista visual Alex Ceball (Santiago de Chile, 1982). La muestra, disponible durante los meses de abril y mayo, supone el primer evento cultural…
Las emociones y la percepción de Francine Van Hove
El arte de Francine Van Hove posee la cualidad esencial de sugerir, suprimiendo la distancia entre las emociones y la percepción. Las emociones y la percepción de Francine Van Hove. Los sentimientos más sutiles, las alusiones más tenues son percibidas por los espectadores de sus obras, produciendo sutiles vibraciones que transmiten el placer de la…
Ana Mendieta, la artista que sobrepasó los límites
El arte de Mendieta fue violento en ocasiones, a menudo feminista sin reservas y muchas veces crudo. Una artista cubana que sobrepasó los límites Ana Mendieta, la artista que sobrepasó los límites. Incorporaba sin esfuerzo algunos elementos naturales como sangre, tierra, agua y fuego, y exponía su trabajo a través de fotografías, películas y presentaciones…
Las narraciones intuidas e imaginarias de Kim Dreyer
Las escenas y narraciones creadas por Kim Dreyer te atrapan con sus personajes y objetos en fondos kitsch, que desafían la lógica. Las narraciones intuidas e imaginarias de Kim Dreyer. Todos, cada persona, todos vivimos entre la ilusión y la realidad. Muchas de las cosas que hacemos se basan únicamente en razones imaginarias. Podemos ir…
Los retratos grotescos con matices surrealistas de Moisés Fleitas
Matices surrealistas, sugerentes connotaciones sexuales y retratos protagonizados por seres grotescos son los rasgos característicos del trabajo de Moisés Fleitas Los retratos con matices surrealistas de Moisés Fleitas. La obra de Moisés Fleitas (Lanzarote. 1986), en general, destaca por la frivolidad de sus personajes y escenarios artificiales en los que trata de representar sus inquietudes…
Santiago Carbonell, la vida como Bitácora de viaje
Bitácora de viaje, una entrevista a Santiago Carbonell. Un camino que parece más a un devenir, hacer muchas cosas sin querer. Es el dejarse llevar, el viaje a donde sea. La vida misma. Santiago Carbonell, la vida como Bitácora de viaje. Nació en 1960 en Quito, Ecuador y de nacionalidad Española, emigra a México en…
María Carbonell busca la ética que remueve al espectador
María Carbonell se convierte en una verdadera activista, a través de sus pinturas, haciendo de su estética una rama de la ética que remueve al espectador María Carbonell busca la ética que remueve al espectador. Los temas con los que trabaja giran en torno al ser humano, la violencia, el dolor, la enfermedad, el feminismo……
Fernando Andriacci y la inocencia prístina
«Lo que yo espero a futuro de mi obra es llegar a ‘la inocencia prístina’. Fernando Andriacci y la inocencia prístina. Fernando trabaja en múltiples técnicas: pintura, grabados, escultura, cerámica, mural… Crea las imágenes por la union de lineas rectas, en zigzag, oblicuas, curvas que parecen haber sido trazadas con independencia del color, sin embargo,…