Pintar algo que es hermoso es algo desafiante, confiesa Gary Bukovnik. No son pinturas de flores, son autorretratos. No son pinturas de flores, son autorretratos. Gary Bukovnik. Su arte transmite una calidad monumental. Utilizando principalmente los medios de la acuarela, el monotipo y la litografía, Bukovnik fusiona la vitalidad sensual con coloraciones fluidas pero poderosas,…
Categoría: Arte & artistas
«La pesadilla» un extraño cuadro de Henry Fuseli
«La pesadilla», o El íncubo, es un extraño cuadro de Johann Heinrich Füssli, o como le llamaron los ingleses, Henry Fuseli. Un íncubo domina los sueños de una mujer dormida. «La pesadilla» un extraño cuadro de Henry Fuseli. Füssli es una figura fundamental en la transición entre el neoclasicismo y el romanticismo, y es uno…
Otto Dix y la Nueva Objetividad alemana
Otto Dix fue uno de los representantes de la Nueva Objetividad alemana, una forma vehemente de realismo que distorsiona las apariencias para enfatizar lo feo. Surgido del expresionismo, el arte de Dix es crudo, provocativo y ásperamente satírico. Quizás la suya fue la forma más realista de mostrar la realidad. El artista fue hijo de…
Las extravagantes femme fatales de la artista Wishcandy
Las coloridas ilustraciones de Wishcandy estan llenas de compasión, erotismo, violencia y una búsqueda de la verdadera libertad Las extravagantes femme fatales de la artista Wishcandy. Sashiko Yuen es una artista honesta, que no se anda con rodeos; dibuja lo que se le viene a la mente. Sus personajes por lo regular son extravagantes femme…
«El arte como laberinto» de Guillermo Pérez Villalta
El arte como laberinto, la retrospectiva más importante de Guillermo Pérez Villalta en Madrid, en la Sala Alcalá 31 «El arte como laberinto» de Guillermo Pérez Villalta. La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acoge hasta el 25 de abril la exposición El arte como laberinto, gran retrospectiva de Guillermo Pérez Villalta (Tarifa,…
El enigma de Smarth
Librado García Smarth, La vanguardia fotográfica en Jalisco, de José Antonio Rodríguez El enigma de Smarth.Fotógrafo de orígenes misteriosos, llamó la atención gracias a su habilidad para promoverse en las páginas de las revistas más populares y por las fiestas de fantasía que organizaba en su estudio, en el contexto de una ciudad pujante que…
Leonora Carrington, la alquimia y la liberación de la mujer
La trayectoria singular de Leonora Carrington dio como resultado una obra llena de simbolismo y atisbos hacia los sueños, la fantasía y la sexualidad Leonora Carrington, la alquimia y la liberación de la mujer. Entre las artistas asociadas con la historia del arte en México, una de las más originales es sin duda Leonora Carrington. …
Rolf Ohst: La sexualidad y la voluptuosidad humana
Los personajes de Rolf Ohst, por un lado surrealistas y por otro lado imágenes de género, de alegorías y metáforas humanas, reflejan la situación de nuestra sociedad occidental y con eso, nosotros mismos. Las metáforas humanas surrealistas de Rolf Ohst. La exorbitancia y la codicia. La disposición al combate y la violencia. La ceguera y…
No está de moda desear ser Santo
El viaje que emprende Íñigo Navarro en «Vida de Santo» es uno de revelaciones ocultas. No está de moda desear ser Santo. ¿Y si el Santo, gracias a la revelación, encuentra una Idea? ¿Y si la Idea se hace pintura? ¿Y si esa pintura se convierte en una Verdad? De algo estoy seguro, dice Victor Castañeda, es mi deber…
Los límites de la creación de las esculturas de Richard Stipl
Richard Stipl estudió en el Ontario College of Art en Toronto con un Diploma de Honor en 1992 y recibió el prestigioso Premio del Governor General el mismo año. Los límites de la creación de las esculturas de Richard Stipl. Trabajando inicialmente como pintor, Stipl se ha dedicado a la escultura. Utilizándose a sí mismo como…