Edward Hopper pintó Los Halcones de la noche, también conocida como Noctámbulos, su obra maestra, en 1942. 80 años después, el cuadro no ha perdido vigencia y sigue siendo estudiado por expertos. Hoppertenía un particular sello para pintar, un estilo completamente vanguardista para su época. Los cuadros de Edward Hopper que reflejan la soledad. Edward Hopper fue uno de…
Categoría: Arte & artistas
‘El percusionista’, exposición individual de Conchi Álvarez
Cuando pensamos en un percusionista, lo relacionamos con la necesidad absoluta de público. Tal premisa se desvanece en esta serie en la que la artista y comisaria ha desnudado al instrumentista para penetrar y escudriñar en el riquísimo mundo interior de un músico que, lacónicamente, la RAE define como “persona que toca instrumentos de percusión”….
Radu Belcin y la exploración del individuo
Belcin explora las identidades del individuo y del presente. El marco de tal exploración visual se aborda en claroscuro. Radu Belcin en exploración del individuo. El deleite de las sombras que se alargan en el fondo, las chispas de luz provenientes de los focos diseñados escenográficamente crean la atmósfera que conduce a un mundo de…
¿Cómo acercamos el arte y los museos al público infantil?
Más allá de las típicas actividades infantiles de algunas salas, muchos museos son lugares hostiles para las familias. Algunas instituciones y espacios empiezan a cambiar el foco ¿Cómo acercamos Los museos y el arte al público infantil? El arte ha vivido tradicionalmente de espaldas al público infantil. En concreto los museos y salas de exposiciones…
Vile y sus alucinantes efectos ópticos a golpe de spray
El arte urbano del graffiti alcanza cotas altísimas de calidad en manos de artistas que dominan la técnica del spray hasta el punto de crear dimensiones y volúmenes imposibles donde no los hay, hasta el punto de jugar con nuestros cerebros. Vile y sus alucinantes efectos ópticos a golpe de spray. Si recientemente alucinábamos con…
Julie Bell y las poderosas imágenes de guerreros estoicos
Julie Bell es conocidos por sus poderosas imágenes de guerreros estoicos, hermosas amazonas y monstruos temibles Julie Bell y las poderosas imágenes de guerreros estoicos. Julie Bell es una conocida artista nacida en Beaumont, Texas, en 1958. Comparte su vida y estudio con el artista Boris Vallejo. Boris y Julie han revolucionado el mundo del…
Giacomo Bevanati y la percepción visual de los volúmenes
Desde una etapa temprana, Giacomo Bevanati se sintió interesado en la percepción visual de los volúmenes, la luz, las transparencias, los materiales ligeros y cómo el ojo trata la mente con un uso reflexivo de ellos. Giacomo Bevanati y la percepción visual de los volúmenes. Licenciado en Diseño de Producto y Máster en Arquitectura le…
Las formas salvajemente gestuales de Damian Gomes
Explorando temas de vida y muerte, fenómenos socioculturales y otras cuestiones existenciales Las formas salvajemente gestuales de Damian Gomes. Un pintor figurativo abstracto autodidacta que trabaja principalmente en óleo y acrílico. Con referencias al surrealismo, las formas neoexpresionistas salvajemente gestuales de Gomes exploran temas de vida y muerte, fenómenos socioculturales y otras cuestiones existenciales. Con…
Francesc Torres y la entropía
Artista polivalente catalán transforma una parte del Museu Nacional d’Art de Catalunya, en una caja entrópica enfatizando su función conservadora. Francesc Torres y la entropía. Al promover obras en su mayoría de los siglos XIX y XX seleccionadas de la propia colección del museo, Torres explora la colisión entre historia y cultura reflejando, al mismo…
Exposición de José María Yturralde en Galería Maior
La Galería Maior se complace en presentar «Híades», algunas de las últimas creaciones de José María Yturralde Exposición de José María Yturralde en Galería Maior. En este proyecto el reciente ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas trata de unir según sus palabras “mitología, arqueoastronomía, magia y simbolismo reflexionando sobre las ideas actuales de espacio,…