Las pinturas y retratos de Hundertmark consisten en cuentos de hadas y criaturas de estilo mítico de su imaginación. Los retratos humorísticos de de Juliane Hundertmark. Estas creaciones rebeldes a menudo se representan en escenas teatrales o inquietantes que se inspiran en eventos históricos o religiosos. “Mi arte es mi vida, mi vida es una…
Categoría: Arte & artistas
Jorge Marín inquieta la conciencia a través de la escultura
Una experiencia estética del artista Jorge Marínen donde la perfección del cuerpo humano se mezcla, en equilibrio, con formas alegóricas y seres fantásticos. Jorge Marín inquieta la conciencia a través de la escultura. El arte de es capaz de penetrar en la cotidianidad del ser humano y transformarla en instantes únicos, de cambiar el paisaje…
Roldan Lauzán y su diálogo establecido entre antagonistas
El arte de Roldan Lauzán puede entenderse como un diálogo establecido entre antagonistas Roldan Lauzán y su diálogo establecido entre antagonistas. Diálogo que el artista representa a través de una manipulación o subversión de imágenes provenientes de simbolismos e iconografías religiosas, espirituales y ocultistas. Su principal interés es invitar al espectador a considerar y contemplar…
Lara Alcántara y Guilherme Neumann: Esculturas Toco-Oco
Las esculturas de Toco-Oco llevan los profundos pensamientos de Lara y Guilherme y las gigantescas preguntas sobre la existencia humana en sus marcos de arcilla. Guilherme Neumann y Lara Alcántara: Esculturas Toco-Oco. Como muchas personas hicieron una vez, Lara Alcântara y Guilherme Neumann se conocieron en un bar. Mientras hablaban, descubrieron que ambos estaban estudiando…
Juan Carlos Batista y la irrealidad patológica
Entre lo surrealista y lo conceptual anda el juego de la producción del artista Juan Carlos Batista. Puestos a sumar, también están presentes: apropiacionismo, ironía y humor negro. Juan Carlos Batista y la irrealidad patológica. La visión de la realidad que poseemos hoy en día está profundamente contaminada por los medios de comunicación y las…
João Noutel y las paradojas de la condición humana
João Noutel intenta deconstruir a través de un lenguaje limpio y riguroso, con un fuerte impacto visual, posibles límites de la potencia gráfica de la pintura. João Noutel y las paradojas de la condición humana. El artista pertenece a una generación de artistas de vanguardia que han ido desarrollando sus propias técnicas, en un enfoque…
El surrealismo cotidiano de Miguel Vallinas
El artista Miguel Vallinas cuestiona con humor nuestras ideas preconcebidas sobre identidades y apariencias frente a los diktats sociales El surrealismo cotidiano de Miguel Vallinas. La técnica y ejecución es primordial en su obra a la hora de realizar las fotografías y en el trabajo posterior de postproducción. Recurre a temas que despiertan un interés…
El arte inquietante y enigmático de Roger Ballen
Roger Ballen es un artista y un pensador. Ambos aspectos están presentes y merecen un análisis, pero por separado y sin confundirlos. El arte inquietante y enigmático de Roger Ballen. Cuando queremos conocer los pormenores de un suceso queremos obtener respuesta a un conjunto de preguntas que nos aclaren. A parte del hecho en sí,…
Una creadora de historias visuales llamada Tamar Levine
Levine cuenta que siempre le han inspirado las películas. Cuando era niña, su padre fue director de videos musicales y comerciales y tenía algunas cámaras de fotos y películas antiguas con las que solía jugar Una creadora de historias visuales llamada Tamar Levine. Su madre era escritora, así que creció rodeada de imágenes y narraciones….
La muchedumbre y el artista Alejandro Gómez Cangas
Las pinturas de Alejandro Gómez Cangas a menudo muestran multitudes de personas esperando en fila o caminando juntas hacia una situación desconocida La muchedumbre y el artista Alejandro Gómez Cangas . Su obra describe el arco iris de la humanidad en un movimiento caleidoscópico, enfocándose en la tensión que experimenta cada persona al intentar afirmar…