Las caricaturas son una herramienta artística fantástica para el ilustrador Pawel Kuczynski para evidenciar realidades que, de otra manera, quizás podrían considerarse demasiado densas. Las ilustraciones satíricas de Pawel Kuczynski. En el mundo existen distintos exponentes que han sabido emplear este recurso para criticar incisivamente la manera cómo se vive la sociedad moderna, hasta el…
Categoría: Arte & artistas
La propuesta a la crítica social de Xevi Vilaró
Hay artistas, como Vilaró, que siendo sensibles a los problemas que se generan en nuestro entorno, manifiestan una intensa protesta en su trabajo. La propuesta a la crítica social de Xevi Vilaró se presenta a los espectadores como una verdad irrefutable. Lo único que nos sobrevivirá es nuestro legado. El mundo natural es la comunidad…
Los estados de ánimo instintivos de Adlane Samet
Adlane Samet se define a sí mismo como un pintor de momentos instintivos. Su arte (pintura y dibujo) muestra afinidades con la figuración libre y los movimientos Art Brut. Los estados de ánimo instintivos de Adlane Samet. Estructurado por un trazo incisivo, a veces sensible pero en otras ocasiones agresivo, Adlane pinta en acrílicos dejando…
Los retratos humorísticos de Juliane Hundertmark
Las pinturas y retratos de Hundertmark consisten en cuentos de hadas y criaturas de estilo mítico de su imaginación. Los retratos humorísticos de de Juliane Hundertmark. Estas creaciones rebeldes a menudo se representan en escenas teatrales o inquietantes que se inspiran en eventos históricos o religiosos. “Mi arte es mi vida, mi vida es una…
Jorge Marín inquieta la conciencia a través de la escultura
Una experiencia estética del artista Jorge Marínen donde la perfección del cuerpo humano se mezcla, en equilibrio, con formas alegóricas y seres fantásticos. Jorge Marín inquieta la conciencia a través de la escultura. El arte de es capaz de penetrar en la cotidianidad del ser humano y transformarla en instantes únicos, de cambiar el paisaje…
Roldan Lauzán y su diálogo establecido entre antagonistas
El arte de Roldan Lauzán puede entenderse como un diálogo establecido entre antagonistas Roldan Lauzán y su diálogo establecido entre antagonistas. Diálogo que el artista representa a través de una manipulación o subversión de imágenes provenientes de simbolismos e iconografías religiosas, espirituales y ocultistas. Su principal interés es invitar al espectador a considerar y contemplar…
Lara Alcántara y Guilherme Neumann: Esculturas Toco-Oco
Las esculturas de Toco-Oco llevan los profundos pensamientos de Lara y Guilherme y las gigantescas preguntas sobre la existencia humana en sus marcos de arcilla. Guilherme Neumann y Lara Alcántara: Esculturas Toco-Oco. Como muchas personas hicieron una vez, Lara Alcântara y Guilherme Neumann se conocieron en un bar. Mientras hablaban, descubrieron que ambos estaban estudiando…
Juan Carlos Batista y la irrealidad patológica
Entre lo surrealista y lo conceptual anda el juego de la producción del artista Juan Carlos Batista. Puestos a sumar, también están presentes: apropiacionismo, ironía y humor negro. Juan Carlos Batista y la irrealidad patológica. La visión de la realidad que poseemos hoy en día está profundamente contaminada por los medios de comunicación y las…
João Noutel y las paradojas de la condición humana
João Noutel intenta deconstruir a través de un lenguaje limpio y riguroso, con un fuerte impacto visual, posibles límites de la potencia gráfica de la pintura. João Noutel y las paradojas de la condición humana. El artista pertenece a una generación de artistas de vanguardia que han ido desarrollando sus propias técnicas, en un enfoque…
El surrealismo cotidiano de Miguel Vallinas
El artista Miguel Vallinas cuestiona con humor nuestras ideas preconcebidas sobre identidades y apariencias frente a los diktats sociales El surrealismo cotidiano de Miguel Vallinas. La técnica y ejecución es primordial en su obra a la hora de realizar las fotografías y en el trabajo posterior de postproducción. Recurre a temas que despiertan un interés…