La noche del 12 de diciembre de 1972 la familia Rothschild llevó a cabo una fiesta extraordinaria y lúgubre, rayando en la locura total La fiesta surrealista «iluminati» de la familia Rothschild. La experiencia onírica ya había sido contada por el mismo Dalí, quién quedó maravillado por la imaginación de la anfitriona Marie-Hélène de Rosthschild,…
Categoría: Arte & artistas
Un nuevo «Jardín de las delicias» de Rafael Chacón
En la obra de Rafael Jiménez Chacón, persona polifacética donde las haya, característica que refleja plenamente en su obra, la utilización de la cerámica le da un cariz surrealista Un nuevo «Jardín de las delicias» de Rafael Chacón. Jugando con magníficos acabados y con imágenes salidas de un bestiario que mezcla criaturas de manera estudiada…
Sentrock «El niño que quería volar»
El artista urbano Sentrock ha sido testigo del arte callejero como forma de expresión, lo que lo ha llevado a coger una lata de spray y continuar siendo un artista. Sentrock «El niño que quería volar». Sus primeros trabajos fueron grafitis en los barrios mexicano-americanos en Estados Unidos y su firma distintiva ha sido una máscara de pájaro sobre una…
Yolanda Dorda: el aliento de la naturaleza humana
Hay algo en común en el conjunto de la trayectoria artística de Yolanda Dorda, todas sus pinturas se sumergen en el perfil psicológico del modelo y consiguen que nos cuestionemos realidades más allá del lienzo. Yolanda Dorda: el aliento de la naturaleza humana. Desde sus inicios, con sus primeros retratos y autorretratos, se adentraba en…
Ilse Bing: la reina de la Leica
Las vocaciones, cuando se encuentran, son ineludibles. La fotógrafa alemana Ilse Bing se topó con la suya mientras preparaba ilustraciones para su tesis universitaria Ilse Bing: la reina de la Leica. A partir de ese momento, lo dejó todo y se dedicó de lleno a descubrir el mundo a través de su cámara.. Desde 1929 y durante…
Las esculturas de Julia Agnes y la imperfección
Las esculturas sin disculpas de Julia Agnes se alejan de la idea de la perfección física y la impecabilidad, y celebran la vulnerable imperfección de la edad Las esculturas de Julia Agnes y la imperfección. Su trabajo es una rebelión a la idea de las expectativas universales de la belleza de las mujeres y tiene…
La sorprendentes retratos de artistas de Mike Levitt
El artista visual norteamericano Mike Leavitt creó 16 figuras de madera talladas de sus directores favoritos pero le agregó un twist La sorprendentes retratos de artistas de Mike Levitt. El artista es conocido por su serie Art Army de figuras de acción hechas a mano que representan a artistas famosos como Warhol, Banksy, Ai Weiwei,…
La distopía futurista de Piotr Jablonski
Piotr Jablonski, también conocido como Nicponim, es un artista conceptual, pintor digital e ilustrador con sede en Polonia. La distopía futurista de Piotr Jablonski. Principalmente autodidacta, su trabajo inmersivo le ha ganado notables clientes internacionales en el mundo de los videojuegos, como Wizards of the Coast y Arkane Studios. Jablonski se inspira tanto en las…
Margeaux Walter: reflexiones sobre la vida moderna
La fotografía de Margeaux Walter se basa en experimentos sobre la vida cotidiana a nivel social y personal, Margeaux Walter: reflexiones sobre la vida moderna. Cada obra es una mezcla de imágenes variadas, que suelen estar en el límite entre la realidad y la fantasía, en las que a menudo revela cómo la tecnología y las…
William Klein: la crudeza y la belleza de la calle
Sin florituras, con gran acierto y una mirada visionaria, clara y feroz. Así es el legado que nos deja William Klein, este gran pintor y cineasta, fallecido a los 96 años en París. William Klein: la crudeza y la belleza de la calle. “El verdadero fotógrafo tiene ojo, cerebro e intención”. Y al autor de…