Vivimos inmersos en un entorno hiperconectado donde cada instante parece supeditado a su conversión en contenido. El auge del nihilismo digital: cuando la pantalla refleja el vacío. Todo puede volverse tuit, historia, reel o meme. La digitalización no solo ha modificado nuestras formas de comunicación, sino también nuestras estructuras de sentido. En este nuevo paradigma…
Resultados de la búsqueda de: nihilismo
La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen
Entre la alegoría renacentista y el caos contemporáneo, la pintura de Dan Lydersen expone con ironía y melancolía la crisis espiritual de Occidente. La sátira de lo sagrado en la pintura de Dan Lydersen. En el universo pictórico de Dan Lydersen, la realidad se disuelve para revelar un teatro de símbolos inquietantes, un palimpsesto de…
Siouxsie & the Banshees: el sortilegio perpetuo de una voz abismal
Una voz entre las sombras y el nacimiento del rito Siouxsie & the Banshees: el sortilegio perpetuo de una voz abismal. En el vasto panorama de la música contemporánea, pocas figuras han sabido erigirse como Siouxsie Sioux: un ícono que trasciende géneros, épocas y discursos. No se trata únicamente de una cantante ni de una…
Thomas Devaux: «Retratos espectrales y mitología en fuga»
La imagen como ruina: deconstrucción, equilibrio y desaparición en la obra de Thomas Devaux Thomas Devaux: «Retratos espectrales y mitología en fuga». En el campo vasto y a menudo saturado del arte contemporáneo, Thomas Devaux irrumpe con una propuesta estética que, lejos de acomodarse en las formas canónicas de la fotografía de moda de la…
Gilbert Keith Chesterton y el coraje de ser ‘inactual’
Una de las obsesiones del filósofo y ensayista fue la recuperación del sentido de trascendencia para una sociedad que, con esmerada inteligencia, observó que había perdido su sentido. «A cada época», escribió, «la salva un pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales». Gilbert Keith Chesterton y el coraje de ser ‘inactual’…
Las marcas de una civilización en decadencia cultural e intelectual
Taylor Swift se acaba de convertir en la actriz con más Grammys de la historia. Y el Super Bowl fue el evento más visto en la historia de Estados Unidos, según los analistas, en gran medida gracias a Taylor Swift. Las marcas de una civilización en decadencia cultural e intelectual. Taylor Swift no tiene nada malo, pero tampoco nada…
«Aniquilación» una novela de Michel Houellebecq
Houellebecq escribe una novela total, un thriller con ?ecos esotéricos, obra de crítica política, descarnado retrato familiar y narración existencial sobre el dolor y el amor Aniquilación una novela de Michel Houellebecq. Cada nueva novela de Michel Houellebecq, el canónico enfant terrible de la literatura francesa, genera una inusitada expectación, y así ha ocurrido con…
¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?
Es casi imposible concebir el pensamiento occidental y la forma en la vemos el mundo incluso actualmente en un mundo que pretende ser «secular» sin la noción de alma. ¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?. El alma es una de las ideas esenciales del pensamiento occidental. Es cierto que buena parte de los últimos…
De los epígonos
El arte no es más que una actitud religiosa ante la vida, un maquillaje de la realidad De los epígonos. Todo arte mira al pasado. Se recrea en su grandeza y esplendor. Mira al pasado para hacer soportable el presente y para proyectarse hacia el futuro. Recuerdo siempre a Paco López, el gran escultor, cuando…
La icónica sesión de fotos de Stephen Sweet a Nirvana
Hay fotografías que forman parte del imaginario popular como si estuvieran en esos álbumes familiares que revisitamos una y otra vez. La icónica sesión de fotos de Stephen Sweet a Nirvana. Hay capturas tan icónicas que son testimonio de momentos e historias que puede que jamás se vuelvan a repetir. Cuando en la década de…