Un recorrido por la trayectoria del pintor tremendista desde la memoria, que reflejó el mundo de los ‘sueños’ o de las realidades distópicas. Juan Barjola uno de los ilustres pintores del llamado tremendismo. El extremeño Juan Barjola, uno de los más destacados pintores del llamado tremendismo de la escuela española y que logró situarse entre…
Resultados de la búsqueda de: expresionismo
De Van Gogh a Pollock: 10 genios que no fueron entendidos
El arte es algo que abarca una inmensidad de perspectivas que han sido comprendidas y apreciadas con el paso del tiempo. Un buen puñado de los que ahora son considerados como grandes maestros, no fueron entendidos en su momento. De Van Gogh a Pollock: 10 genios que no fueron entendidos. Ya fuera por visionarios, por…
José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea
Su obra, difícil de encasillar en un único movimiento, habita un espacio intermedio entre el expresionismo, el arte callejero, y la abstracción lírica. José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea. José Moñú (Zaragoza, 1983) es un artista que trabaja con la materia pictórica como si fuera un grito contenido, una explosión de gesto…
La pintura humanista de Victor Wang
Entre la nostalgia y el presente La pintura humanista de Victor Wang. En el panorama contemporáneo del arte figurativo, pocos nombres resuenan con la carga poética y emocional que encierra la obra de Victor Wang, artista chino-estadounidense cuya trayectoria vital y pictórica se entrelazan en una narrativa visual profunda y sofisticada. Su producción artística, desarrollada…
El arte conceptual con lenguaje abstracto de Adrian Ghenie
Aunque sus cuadros suelen estar enraizados en acontecimientos históricos del siglo XX como los regímenes totalitarios, o los grandes traumas europeos, su aproximación no es documental ni literal. El arte conceptual con lenguaje abstracto de Adrian Ghenie. Muy al contrario, Ghenie utiliza el poder del arte conceptual y el lenguaje abstracto para desestructurar las narrativas…
La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja
La técnica de Lita Cabellut como medio de introspección y revelación emocional. La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja. Valencia se convierte en escenario de una conmovedora epifanía visual con Life Tearing Art Apart, una exposición que no solo celebra la magnitud creativa de Lita Cabellut, sino que escudriña los pliegues más…
David Hughes ‘Un vuelo histérico de la realidad’
Una mirada al estilo gráfico de Hughes, donde la agresividad formal se convierte en una declaración de principios. David Hughes ‘Un vuelo histérico de la realidad’. Explorar su obra es como abrir una puerta a un universo donde lo grotesco coquetea con lo sublime, y lo cotidiano se disfraza de pesadilla escénica. Sus composiciones no…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social»
Collage, figuración y abstracción, un lenguaje visual en constante evolución. Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social». En el panorama del arte contemporáneo, la pintura se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos la relegan al ámbito de lo tradicional, como un vestigio de tiempos pretéritos, otros la defienden y la renuevan, insuflándole un…
Andrea Moresco: Psicodelia en la ilustración contemporánea
Entre lo grotesco y lo sublime, su arte desafía convenciones y explora el exceso visual. Andrea Moresco: Psicodelia en la ilustración contemporánea. En la vasta y desafiante escena de la ilustración, encontrar un espacio propio se ha convertido en una odisea para los creadores emergentes. La sobreexposición de estilos y tendencias, sumada a la constante…