El ‘Tramatismo’ de Alex Ceball: una nueva técnica reconocida en el mundo del arte Los estudios de arte tramático entran en el Museo Thyssen. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ha incorporado los “Estudios de Tramatismo o Arte Tramático” desarrollados por el artista Alex Ceball a su biblioteca digital, al igual que el portafolio de las últimas obras del…
Resultados de la búsqueda de: Thyssen-Bornemisza
Una ruta por las ferias de arte contemporáneo en Madrid
En un mercado cada vez más relevante y por lo tanto competido, las ferias buscan diferenciarse del resto con iniciativas y propuestas diversas. Una ruta por las ferias de arte contemporáneo en Madrid. El 2025 promete ser un año de innovación y creatividad en las ferias de arte contemporáneo de Madrid. Los organizadores buscan constantemente sorprender a…
Gabriele Münter, la gran pintora expresionista
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza la primera retrospectiva en España de Gabriele Münter (1877-1962), una de las fundadoras del Jinete Azul (Der Blaue Reiter) Gabriele Münter, la gran pintora expresionista. Der Blaue Reiter, el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich surgido a finales de 1911, al que también pertenecieron Wassily Kandinsky o…
Julio Romero de Torres: una interpretación folclórica de lo español
La inmensa popularidad de Julio Romero de Torres (Córdoba, 1874-1930) ha generado gran distorsión en torno a su pintura, junto al hecho de que, en buena medida, esta responda a una interpretación folclórica de lo español. Julio Romero de Torres: una interpretación folclórica de lo español. Un costumbrismo pintoresco del gusto del público extranjero y…
Lo oculto en las colecciones Thyssen Bornemisza
La exposición Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza, cuya fecha prevista de cierre era este domingo 24 de septiembre, se prorroga hasta el domingo 8 de octubre. Lo oculto en las colecciones Thyssen Bornemisza. El diccionario de la RAE define así las “ciencias ocultas”: “prácticas y conocimientos misteriosos, como la magia, la alquimia, la astrología, etc., que, desde…
El Hotel de Mar Gran Meliá inaugurará la Nit de l’Art
La marca Gran Meliá Hotels & Resorts y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza diseñan un proyecto conjunto en el que una obra de su colección cobra vida. El Hotel de Mar Gran Meliá inaugurará la Nit de l’Art. El resultado: un tableau vivant conceptualizado por la RESAD, y basado en la obra del pintor alemán Franz…
El Museo Thyssen y Gran Meliá presentan «En el sueño»
El paisaje onírico creado por Franz Marc en El sueño (1912), obra maestra de la colección Thyssen-Bornemisza, cobra vida en la representación teatral para todos los públicos El Museo Thyssen y Gran Meliá presentan «En el sueño». Inspirada en la obra de Franz Marc esta representación teatral cargada de vitalismo, juego e interrogantes, que ha…
Lucian Freud «Nuevas perspectivas»
Con motivo del centenario del nacimiento del pintor británico Lucian Freud (1922-2011), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Londres presentan una exposición retrospectiva que reúne más de medio centenar de obras. Lucian Freud «Nuevas perspectivas». Uno de los pintores figurativos más excepcionales de la modernidad, nació en Berlín, y en 1933, al…
Francis Bacon «ese hombre que pinta cuadros espantosos»
Se cumplen 30 años de la muerte del artista irlandés Francis Bacon en la clínica Ruber de Madrid Francis Bacon «ese hombre que pinta cuadros espantosos». Es uno de los artistas que más inquietud despierta en el espectador. Su perturbador pincel recogió las sombras de una sociedad en crisis que deambulaba tras la Segunda Guerra…
Markus Schinwald: obras con un fuerte efecto psicológico
A través de su trabajo proteico, Schinwald explora una variedad de medios como el video, el dibujo, la escultura y las instalaciones para dar forma a un mundo que permite un diálogo entre teatro, sociología, filosofía, psicología e incluso fetichismo. Markus Schinwald: obras con un fuerte efecto psicológico. Su obra es interdisciplinar, abarca la danza,…