Se le llama posverdad a la distorsión deliberada que se hace de la realidad con el fin de moldear la percepción y las opiniones de la gente. La posverdad y las fake news según Noam Chomsky. Es un tipo de visión que se difunde principalmente a través de los medios de comunicación y de las…
Resultados de la búsqueda de: Noam Chomsky
Noam Chomsky: 10 estrategias de manipulación mediática
La lista de Chomsky explica las 10 estrategias de manera detallada, como influyen a la hora de manipular las masas y en que se basan realmente. Noam Chomsky: 10 estrategias de manipulación mediática. El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación mediática” a través de los medios de comunicación de…
Noam Chomsky sobre la causa detrás de la era de posverdad y las fake news
LAS CAUSAS POLÍTICAS DEL ESTADO DE DESENCANTO, ALIENACIÓN Y ANIMADVERSIÓN MODERNOS A sus 90 años, Noam Chomsky sigue teniendo una enorme lucidez y una notable energía que le permite ser un feroz crítico de Donald Trump y el neoliberalismo. En una reciente entrevista para El País, Chomsky explicó cómo el neoliberalismo ha creado las condiciones…
Chomsky y Mujica protagonizan un documental en el que reflexionan sobre la necesidad de un cambio de rumbo global radical
El encuentro entre el lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense y el político uruguayo ya se grabó y ahora el documental que busca financiación en una plataforma de crowdfunding para su post-producción. Los dos gigantes anduvieron conversando todo el fin de semana sobre política, sociedad y cultura.A diferencia de otras épocas, hoy tenemos la impresión…
Claves para detectar una noticia falsa
Aprender a detectarlas es posible y para nada una sociedad inteligente debería necesitar que el «papá estado» le adoctrine con su verdad. Claves para detectar una noticia falsa . La creciente difusión y viralización de noticias falsas que, en vez de narrar hechos objetivos, apelan a las emociones, creencias o deseos de quien las consume…
¿Estar ocupados nos hace más obedientes y sumisos?
Se atribuye al escritor Stefan Zweig la frase «nada torna a la gente en insubordinada más que la ociosidad». Desde esa perspectiva, el exceso de tiempo libre invita a cuestionarse dogmas establecidos y a hacerse preguntas incómodas. ¿Estar ocupados nos hace más obedientes y sumisos? En su icónico ensayo La rebelión de las masas, José Ortega y…
Cultura de la cancelación: entre democracia y linchamiento digital
El término cancelación se remonta a la década de 1990, aunque su uso masificado se le atribuye a Black Twitter (red de usuarios de la red social de la comunidad afroamericana en Estados Unidos) y al movimiento gestado en el año 2010 para denunciar hechos de discriminación racial de toda índole. Cultura de la cancelación:…
Las IA no son inteligentes, son sofisticados softwares de plagio
Noam Chomsky desconfía de los efectos ulteriores de las inteligencias artificiales. Pueden perjudicar las capacidades de aprendizaje de las nuevas generaciones y hacernos minimizar lo compleja que es la experiencia humana. Las IA no son inteligentes, son sofisticados softwares de plagio. Noam Chomsky está a solo cinco años de cumplir los cien. Se trata del…
Pienso, luego… critico
Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y de la necesidad de un pensamiento crítico Pienso, luego… critico. Consideraciones Previas: Comienzo por una breve referencia al título, que, como no escapará a muchos, consiste en una reversión de la famosa sentencia del filósofo francés René Descartes [[1]] (1596-1650): «Pienso; luego, existo» (en latín:…
Julian Assange condenado por publicar vergüenzas de EEUU
El delito imperdonable de Julian Assange: hacer público todo lo que EEUU no quiere que se sepa Julian Assange condenado por publicar vergüenzas de EEUU . Puede sorprender, pero es así, todavía hay una cantidad importante de personas que no sabe quién es Julian Assange (1971): programador australiano, periodista y activista de Internet conocido por…