Su obra transita esa frontera difusa: lo analógico ya no es antagónico con lo digital, sino medio para tensionar y recomponer nuevas formas de sentido.
Retratos de un silencio desfigurado de Nae Zerka. En su obra articula el retrato donde aparece un silencio desfigurado, lejos de representar un rostro reconocible, lo reconfigura, lo fragmenta, lo vuelve espectral. Un “retrato mutante” donde el silencio —esa pausa, esa ausencia, esa tensión no dicha— se desfigura, se deforma, se incorpora a la geometría, al ruido, al glitch, al trazo digital que quiebra la simetría esperable del rostro humano.

Tal vez los ojos se disuelven en líneas quebradas, las facciones se desdoblan en capas superpuestas, los contornos fluctúan entre lo orgánico y lo geométrico.
Si Zerka trabaja a partir del contraste —entre frío y cálido, entre contexto análogo y pixelado— un retrato suyo podría capturar esa grieta interior que hay en toda identidad: el rostro como máscara, superficie y territorio fracturado. En esa tensión visual, el espectador queda convocado: ¿reconozco lo humano detrás de la distorsión? ¿O acaso es la alteridad la verdad de ese rostro?

En un mundo donde los píxeles y las pinceladas se encuentran, el artista de Salzburgo Nae Zerka presenta en su más reciente exposición una extraordinaria sinfonía de contrastes y fuerzas opuestas, que exploran el delicado equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, lo tangible y lo virtual.
El título de la exposición, “As a Matter of Fact”, plantea la cuestión de los diferentes puntos de vista y dimensiones de la verdad, la realidad y la percepción. El sublime juego entre lo natural y lo artificial se refleja tanto en las figuras retratadas —que parecen moverse en un espacio aparentemente vacío de color y dimensión— como en la realización artística de Zerka, en la que la pintura clásica al pastel y al óleo se fusiona con una metodología digital.
Ese diálogo entre presencia y ausencia conforma un silencio, un hueco expresivo, una herida de libre interpretación ajena.

Los retratos de Nae Zerka podrían ser también una reflexión sobre la era digital: cómo los retratos en redes sociales, los rostros fotografiados y procesados, son “silencios desfigurados” — ecos de identidad digitalizada, mediada, transformada. En ese sentido, Zerka estaría fundiendo el retrato clásico con la estética glitch, con la simulación y con la introspección contemporánea.
Para más información: www.naezerka.com
Retratos de un silencio desfigurado de Nae Zerka. Por Rococó de la Mer

