Tomamos la calle de nuevo con arte provocador, pensamiento crítico y cultura sin filtros.
Infomag 231: cultura alternativa sin filtros y provocación impresa. En su nueva edición impresa, la revista vuelve a tomar las calles con una selección editorial que desafía lo convencional y celebra lo auténtico. Desde entrevistas con artistas visionarios hasta reflexiones sobre el estado de la música y la política cultural, este número es una invitación a mirar, pensar y sentir.

Puedes descargar gratis la edición impresa en formato PDF en el siguiente enlace:
TOMA NOTA
La regla crítica: Monos pragmáticos
Prefiero ser un primate antes que precipitarme por el precipicio profundo de los que tienen tres, cuatro o cinco nalgas, o estrangularme con mi propio prepucio, sin prebendas ni reprimendas, para no promulgarme con la premura de la que presumen los profetas cuando les sale de los huevos.

La 14ª edición de Evolution Mallorca International Film Festival rinde homenaje al director Julio Medem y a la actriz Ingrid García-Jonsson.
El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) arranca su 14ª edición con una gala inaugural que promete ser histórica.. Julio Medem, será premiado con el EVOLUTION VISION AWARD 2025 y Ingrid García-Jonsson, recibirá el EVOLUTION TALENT AWARD 2025


Atravesando el sendero del autoconocimiento con el astrólogo Carlos Salas Parejo
Carlos Salas ofrece a sus clientes la sabiduría de la carta astral: una representación simbólica del cielo en el momento y lugar de nacimiento.

ARTISTEO
Retratos de lo orgánico y lo inasible de Kotao Tomozawa.
En sus cuadros monumentales, la artista captura la esencia de nuestra época ansiógena donde la autenticidad se ahoga en un océano de imágenes artificiales.

Entrevistamos al artista Emilio Cardona
El contraste entre la expresión humana y el arte sugiere una armonía entre emoción y espacio, entre memoria y presente.

Baldur Helgason y sus rostros caricaturescos
Es un artista islandés cuya obra se erige como un puente entre la tradición del cómic europeo y la exploración contemporánea de la identidad humana. Desde su estudio en la capital islandesa, desarrolla un lenguaje plástico vibrante, de trazo enérgico y expresionista, en el que confluyen el humor, la nostalgia y una cierta pulsión maníaca.

Glenn Brown: entre la apropiación y la metamorfosis pictórica
La obra de Glenn Brown (Inglaterra, 1966) constituye una de las reflexiones más incisivas sobre la condición contemporánea de la pintura.

Gabriel Moses, un narrador visual.
Su capacidad para crear imágenes atemporales lo sitúa entre los nombres imprescindibles de la fotografía actual, cuya obra combina memoria, herencia y experimentación técnica visual.

Las fotografías atmosféricas de Julia Fullerton Batten
La iluminación en la obra de Julia Fullerton-Batten no solo define la estética de sus fotografías, sino que se convierte en el elemento clave que articula historias complejas y profundamente evocadoras.

Robert Nava, de lo infantil a lo adulto
Artista neoyorquino con un talento singular cuyos mitos y monstruos devuelven la pintura a sus raíces infantiles de un sinsentido interesante.

MUSIC & CLUBBING
Entrevistamos a T-Mark The Project y hablamos de METAMORPHOSIS
Este mes de octubre en Infomag Magazine conversamos con Toni Marqués, el alma detrás de T-Mark The Project, sobre el lanzamiento de su nuevo EP METAMORPHOSIS, que verá la luz en exclusiva por SoundCloud el 24 de octubre y llegará a todas las plataformas el 31 de octubre.

El Jazz Voyeur Festival celebra 18 años de libertad sonora, consolidando a Mallorca como epicentro internacional de la música creativa.

Bajo la dirección de Roberto Menéndez, el festival ha tejido durante casi dos décadas una red de conexiones entre artistas consagrados, talentos emergentes y públicos apasionados. En esta conversación, exploramos el legado, la evolución y el futuro de un proyecto que ha convertido el jazz en un lenguaje común para la isla y más allá.
DRESSCODE & DESIGN
Rako Joies y la magia de lo autentico que trasciende lo material
En un mundo cada vez más dominado por la producción en masa, detenernos a mirar el trabajo de los pequeños artesanos de joyas es un acto de conciencia y de respeto.

FOODIES TRAVELLERS
Un viaje sensorial por la gastronomía del Origen Tapas Concept
La carta se despliega como un relato en cuatro capítulos que conducen al comensal desde lo telúrico hasta lo etéreo.

Son Sant Jordi «Retiro, cultura y sabor local en un mismo lugar»
En el corazón de Pollença, Son Sant Jordi se ha convertido en mucho más que un alojamiento: es un lugar donde la naturaleza, la paz y la autenticidad se dan la mano.

Un encuentro gastronómico con sabor mediterráneo viajero en el Mar y Paz de Can Picafort.
Cada verano nos enseña que no hacen falta grandes gestos para crear memorias imborrables: basta la compañía adecuada, un ambiente relajado y la voluntad de disfrutar del mediterráneo.

Con el otoño llega Sa Mesquida de Dalt de Mandragora Hidromel.
Ahora que el paisaje se tiñe de ocres y la luz se vuelve más íntima, os presentamos la hidromiel de Sa Mesquida de Dalt, elaborada a partir de la miel otoñal recolectada en su propio apiario. Esta bebida ancestral, fermentada con paciencia y respeto por el entorno, encierra el sabor profundo de la estación: notas florales, matices terrosos y una dulzura que no empalaga, sino que invita a la contemplación.

Infomag 231: cultura alternativa sin filtros y provocación impresa. Por Leonardo Lee.