Quizá más conocido por el movimiento y el dominio del dibujo en sus figuras, Robert Liberace combina su fascinación por la anatomía y la historia del arte
Robert Liberace: arte figurativo lleno de energía y naturalidad. Un pintor y retratista contemporáneo reconocido por la fuerza expresiva y el virtuosismo técnico de su obra. Su trabajo se caracteriza por un profundo conocimiento de la anatomía humana y por un dominio del dibujo que le permite dotar a sus figuras de un movimiento lleno de energía y naturalidad.

Inspirado por los grandes maestros de la historia del arte, Liberace retoma las tradiciones clásicas y las reinterpreta con una mirada actual. En sus obras se percibe la huella del Renacimiento y del Barroco, tanto en la construcción de la forma como en la manera en que utiliza la luz para dar vida y dramatismo a sus composiciones. Esta conexión con la historia del arte no es mera referencia erudita, sino una búsqueda constante de diálogo entre lo atemporal y lo contemporáneo.
Su técnica abarca múltiples disciplinas —pintura al óleo, acuarela, dibujo y escultura—, lo que le permite explorar la figura humana desde distintas perspectivas y materiales. En todos los casos, la precisión en la representación se equilibra con una sensibilidad poética que trasciende el realismo puro. De ahí que su trabajo se inscriba en la corriente del realismo imaginativo, un terreno donde lo observado y lo soñado se entrelazan.

Más allá de la fidelidad al modelo, el retrato en Liberace persigue revelar la esencia interior de sus personajes. Cada trazo, cada matiz de color, busca capturar no solo la apariencia, sino también la energía vital y la presencia espiritual del sujeto. Esta concepción convierte a su pintura en un puente entre lo físico y lo intangible, entre la destreza técnica y la emoción.
Conocido también por su faceta como docente, Liberace transmite su pasión por el arte con un estilo pedagógico inspirador y riguroso. Su enfoque didáctico refleja la misma fusión entre tradición e innovación que define a su obra: el respeto por las técnicas clásicas unido a la exploración de nuevas formas de representación.




En conjunto, la pintura de Robert Liberace puede entenderse como una celebración de la maestría artística a lo largo de los siglos, reinterpretada con una visión contemporánea que reafirma la vigencia del realismo como lenguaje profundamente humano.
La obra de Robert Liberace se inspira en siglos de maestría ejemplificados por los grandes maestros, lo que le ha valido la reputación de “maestro vivo” entre numerosos críticos. Combina su fascinación por la anatomía, la historia del arte y la técnica para crear piezas en diversos medios, incluyendo el dibujo, la acuarela, la pintura y la escultura.
Rob ha sido nombrado “Maestro Vivo” por el Art Renewal Center, donde ganó el Gran Premio en su competición mundial de 2020 con su pintura Spartan. En 2016, su obra 5th Circle obtuvo el Primer Premio en la categoría de Realismo Imaginativo. En abril de 2003, Rob recibió el Gran Premio en el Concurso Internacional de Retrato de la Portrait Society of America. Actualmente forma parte de su Consejo Asesor, enseña y realiza demostraciones en conferencias de retrato y colabora como jurado en la competición anual. Rob es profesor invitado en la National Gallery of Art en Washington D.C., donde demuestra técnicas de los antiguos maestros.

Una copia grabada con láser de su pintura Spartan se encuentra en la luna de forma permanente gracias al Lunar Codex Project/Art Renewal Center, y su obra ha sido destacada en The Artist’s Magazine, American Artist magazine, International Artist, American Art Collector, la revista inglesa The Artist y la china Collections magazine.
Imparte talleres y visitas guiadas de historia en museos de Estados Unidos y Europa. Obtuvo su BFA y MFA en la Universidad George Washington, gracias a becas tanto de arte como de béisbol. Él y su esposa, la artista Lina Liberace, tienen dos hijas, también artistas.
Liberace obtuvo sus títulos de Bachelor of Fine Arts y Master of Fine Arts en la Universidad George Washington, a la que ingresó inicialmente con una beca de béisbol y regresó posteriormente con becas de arte de la National Society of Arts and Letters. Es conocido por su estilo de enseñanza inspirador e informativo, impartiendo clases en la Art League of Virginia y liderando talleres por todo Estados Unidos.
Para más información: robertliberace.com
Robert Liberace: arte figurativo lleno de energía y naturalidad.