Pretzer crea extraños seres híbridos y quimeras, a los que dota de atributos tomados del mundo de los bienes de consumo o completamente inventados, eludiendo con frecuencia una interpretación clara
Los seres híbridos de Paul Pretzer. Las escenas evocan recuerdos de historias influyentes como la del “Suppenkasper” del libro infantil alemán Struwwelpeter o la piadosa Helene de Wilhelm Busch. Pequeños descuidos pueden conducir a terribles consecuencias. Sin embargo, en las imágenes de Pretzer no nos enfrentamos a oscuras medidas disciplinarias, sino más bien a un humor negro.
Explorar lo absurdo, provoca perplejidad y curiosidad, es precisamente lo que busca el pintor estoniano Paul Pretzer (Paide, Estonia, 1981).
Lo absurdo, la mala suerte, la gran desgracia y el fracaso de proyectos grandes y pequeños simplemente suceden. En estas imágenes no hay instigadores claramente identificables del destino o la injusticia. Lo único que el artista ofrece a sus protagonistas en su camino de Sísifo es empatía, lo que permite que estas criaturas perdidas, que buscan apoyo en poses ritualizadas, se acerquen completamente a nosotros. Los culpables o villanos parecen sufrir tanto por los efectos de sus malas acciones como las aparentes víctimas identificables.
Paul Pretzer hace un uso hábil de su talento para la composición, la forma y la luz. Al observar por primera vez sus pinturas, uno se siente tentado a recurrir al agradable consuelo de una pintura aparentemente accesible y figurativamente segura. Pero cuidado, ya estamos atrapados, al igual que las figuras de Pretzer.
Nuestra simpatía por los seres híbridos de Paul Pretzer que luchan con la absurdidad de la vida rápidamente se transforma en autocompasión.
Pretzer se posiciona con confianza en la tradición de la pintura de caballete. Aprovecha lo mejor de esta tradición, la cita con destreza y cuestiona, mediante la introducción de la tragicomedia, lo grotesco y el slapstick, las convenciones de seriedad en el tratamiento del arte de una manera muy contemporánea.
Esta habilidad puede ser una de las razones por las que la obra de Pretzer ya ha recibido considerable atención en la escena nacional e internacional del arte y los coleccionistas.
Los seres híbridos de Paul Pretzer. Texto Marc Straus Gallery