Una obra biográfica y una ficción fantástica, también contada entrelazada entre imágenes, música, y una película. Una reflexión libre para un mundo que debe ser reestructurado.
The Vampire Manifesto by Raisa Maudit. Una joven de trece años experta en esconderse descubre un libro de vampiros y su historia se desarrolla entre veinte años de recuerdos, profecías y alucinación. Veinte años o veinte millones de años.

En La pelea con el diablo (2017) la artista narra a través del video performance su propia historia. Tras caer a lo más profundo y asumir tu bajada a los infiernos comienza un ritual de iniciación en el que chocan las fuerzas más oscuras. Una sesión de música y performace en video que navegará a través de la idea de infierno como un lugar lúdico de rebelión. El Mal, la perversión, los prometheos y las liliths, serpientes y narcos, bajos fondos y extrarradios, magic people voodoo people, esa pastilla del 97, bitch better have my money, vampirismo, perreo paisa, my pussy so wet, el fuego purifica, Aleister Crawley, Taylor Lavey, halloween en agosto, del primer machetazo la cola se la boté.
The Vampire Manifesto es una obra múltiple fruto de una investigación y una producción realizada entre 2016 y 2021 alrededor de la idea de Vampirismo como resistencia sistémica que redefine la idea del vampiro performándola en todos los aspectos. Es una instalación de instalaciones realizada como un ejercicio de fuerza: pensar y ser un vampiro, crear desde el manejo de cinco disciplinas artísticas que derivan en una exposición que es un vampiro en sí misma. Todo lo que ocurre, acontece dentro y fuera de una película, una instalación sonora, de performance, de 40 minutos de composición musical, escenografía, decenas de esculturas, de vestuarios, de una novela, de veinte años de vivencias o de veinte millones de años de resistencia dentro de una exposición que pide al espectador cambiar la velocidad del tiempo de absorción del contenido de la misma. Es una cueva de sangre y una venganza, en la que se muestra una declaración de intenciones: Somos Vampiros.
Múltiples referencias se agolpan desde el Teatro del Terror francés, El Apocalipsis Bíblico, los superorganismos y neuroparásitos que atacan al entorno pero lo hacen sobrevivir, estudios arqueosociales, la apropiación de la idea del vampiro como “vileza” por parte de pensadores, teóricos y economistas desde Marx a Mark Ficher, guiños rápidos y lentos a la historia del cine y la literatura, momentos de la Historia que se reescriben acabando con el relato de los invasores de cuerpos y tierras bajo el código de las revenge fantasies y grietas volcánicas, capas de imaginario de ocultismo milenario escondido en su simbología o el Fantaterror maricón de Pierrot en Barcelona.
En esta obra de carácter operístico todos y cada uno de los elementos, piezas e instalaciones se conectan entre sí y se citan entre sí planteando un bucle del que no se desee salir pero que puede ser disfrutado independientemente de la profundidad a la que quiera llegar el espectador.
DE LOS DATOS QUE SE TIENEN CLAROS, POR LOS REGISTROS DE LOS CONQUISTADORES E HISTORIADORES COLONOS ES QUE LAS MUJERES ERAN LAS JEFAS DE LA GUERRA, SIENDO ELLAS ESPECIALMENTE MORTÍFERAS, Y DESCRITAS COMO MUJERES DE CUERPOS GRANDES, PIELES PÁLIDAS Y LARGOS CABELLOS NEGROS. TAMBIÉN SON DESCRITAS ALGUNAS DE SUS COSTUMBRES COMO SU RELACIÓN CON LA MUERTE.

Los Auaritas utilizaban una forma de muerte voluntaria llamada «Dejarse Morir». Cuando un habitante no quería seguir viviendo debido a la enfermedad o la tristeza, se le comunicaba a su familia y entonces era acompañado a una de las cuevas (como las que usaban para vivir) y era sellado dentro solo con una piel de animal y un poco de leche, para morir poco a poco dentro.
Para más información: raisamaudit.com
The Vampire Manifesto by Raisa Maudit.

