Retratista británico de refinada sensibilidad y visión contemporánea, se erige como una figura imprescindible dentro del panorama artístico actual.
Ian Goldsmith, reimaginando la pintura del retrato. Fundador del colectivo Contemporary British Portrait Painters, su nombre resuena entre aquellos que buscan redefinir la esencia misma del retrato en el siglo XXI. La revista Artists & Illustrators lo describió, con acierto, como parte de “una nueva generación de artistas que están reimaginando la pintura de retrato en 2020”. Su obra, impregnada de rigor técnico y hondura emocional, es testimonio de un diálogo constante entre la tradición pictórica y la exploración moderna del color.

Goldsmith no solo es un hábil intérprete del alma humana, sino también un investigador incansable del lenguaje cromático. Su estudio del color, plasmado en ruedas y cartas pintadas a mano que comparte con generosidad en redes sociales, revela una mente meticulosa y apasionada por los secretos de la materia pictórica.
En su discurso, emerge una ética clara: la defensa de una transparencia radical en la industria del arte, especialmente en lo que respecta al etiquetado y la composición de los pigmentos. Su compromiso con la autenticidad no se limita a la superficie del lienzo, sino que se extiende a la integridad del proceso creativo.



En el ámbito del retrato, Goldsmith manifiesta una ternura y una humanidad poco comunes. Sus obras no solo capturan la apariencia, sino la respiración interior de sus modelos: amigos, familiares y seres queridos que, bajo su pincel, adquieren la serenidad de lo eterno.
Cada trazo suyo parece contener la delicada tensión entre el tiempo detenido y la emoción viva. Aunque confiesa no disponer del tiempo que desearía para dedicarse al retrato, permanece en él una devoción intacta por esa comunión entre artista y modelo, donde el acto de pintar se convierte, más que en representación, en encuentro. Así, Ian Goldsmith no solo pinta rostros: revela presencias.
Para más información: iangoldsmith.co.uk
Ian Goldsmith, reimaginando la pintura del retrato

