Con «Metamorphosis» T-Mark The Project no solo evoluciona, renace, se mueve, respira y muta con elegancia.
T-Mark The Project – Metamorphosis (Crítica musical). El EP se despliega como un viaje sonoro donde convergen la electrónica, el trip hop, el jazz fusión, el classic rock y matices de música brasileña y ambient, trazando un mapa emocional tan diverso como coherente. Cada tema representa una fase de transformación: del silencio al ritmo, de la introspección a la expansión.
El recorrido se abre con “Introspection”, un tema que, fiel a su título, invita al recogimiento. La producción electrónica de T-Mark es sutil, más atmosférica que rítmica, construyendo un espacio que parece flotar entre el jazz y el ambient. La combinación entre el fraseo melódico de Norbert Fimpel y las texturas de sintetizador genera una sensación de suspensión emocional: un primer paso hacia la metamorfosis interior que propone el disco. En este paisaje sonoro, la guitarra de Benji Habichuela, se desliza con versatilidad, aportando capas de textura y profundidad. Su intervención, tanto en las cuerdas como en la percusión, eleva la producción con una sensibilidad que enriquece el diálogo instrumental y amplifica la dimensión emocional del tema.
Con “Ele Sabe o Que Quer”, la paleta sonora se abre hacia lo tropical y luminoso. Las percusiones de aire brasileño, los bajos suaves y las capas de sintetizador se entrelazan con la voz de La Cibeles, que pone letra, voz y magia. Su interpretación en vivo, cargada de matices, dota de sensualidad y humanidad a la composición. La Cibeles se ha convertido en el corazón emocional del grupo. Aquí su voz se desliza entre la cadencia del ritmo y el susurro melódico, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y cercanía.
“Drifting in The Deep” representa un descenso a las profundidades del sonido más electrónico. Con toques de deep house, el tema fluye como una corriente acuática, en un tempo constante y envolvente. Palpita con suavidad, los sintetizadores se expanden lentamente, y la percusión marca un pulso hipnótico. La voz de La Cibeles emerge como un reflejo en la superficie: clara, emocional, viva. Su interpretación aporta calor humano a la precisión electrónica, generando un diálogo perfecto entre lo orgánico y lo digital. Es una pieza que invita al movimiento interior, a perderse y encontrarse en la fluidez del ritmo.
“Echoes of You” cambia el foco hacia la emoción más desnuda. Aquí no hay artificios, solo voces reales, pianos y capas de sintetizadores que crean un entorno íntimo y respirable. La voz de La Cibeles se siente próxima, humana, sin filtros. Su interpretación transmite una cercanía que roza lo confesional, flotando sobre una base minimalista muy deep-house, que deja espacio al aire y al silencio. Es un tema que habla del eco emocional que deja la presencia de alguien, de la memoria como resonancia. Una de las piezas más delicadas y sinceras del álbum.
El viaje culmina con “Metamorphosis”, el tema que da nombre al disco y también su clímax más vibrante. Aquí T-Mark The Project se lanza sin reservas a la electrónica más rítmica y expansiva. Las bases son potentes y precisas, el tempo se acelera y las capas de sintetizador se despliegan con una energía casi cinética. El saxo de Norbert Fimpel se integra de forma magistral en este contexto más dinámico, aportando un contrapunto melódico que equilibra la intensidad del beat con la calidez del aliento humano. El piano de Manzano sostiene la armonía con elegancia, mientras la producción crece hacia un final luminoso, liberador, casi celebratorio. Es la metamorfosis en su sentido más pleno, un tránsito del interior al exterior, del pensamiento al movimiento.
«Metamorphosis« no es solo un título de un EP, es una filosofía. Con este último trabajo T- Mark The Project ha sabido crear un lenguaje propio, donde la electrónica se funde con la sensibilidad del jazz y la emoción de lo humano. Cada tema revela una nueva faceta de esa búsqueda de profundidad, ritmo, belleza y libertad creativa. El resultado es un álbum envolvente, maduro y lleno de matices. Una obra que invita a escucharse tanto con los oídos como con el alma.
Si quieres puedes escucharlos en: soundcloud.com/tmarkdj
T-Mark The Project – Metamorphosis (Crítica musical). Por John Headhunter.

