‘The Veiled World of Nick Cave’ y la serie ‘The Death Of Bunny Munro’ llegan a Sky”. Nick Cave se multiplica.
Nick Cave: «Doble dosis de oscuridad brillante». No se conforma con habitar el escenario, ahora se multiplica en pantalla. Este otoño, el artista australiano se desdobla en dos proyectos audiovisuales que prometen sumergirnos en su universo lírico, visceral y profundamente humano.
Por un lado, The Veiled World of Nick Cave, documental que se estrenará en Sky Documentaries, se perfila como una exploración íntima de su narrativa musical y literaria. No es un repaso biográfico al uso, sino una inmersión en su mundo creativo, con testimonios de Florence Welch, Colin Greenwood (Radiohead), Warren Ellis, Bella Freud, Irvine Welsh y Wim Wenders. Todos ellos orbitan alrededor de Cave como satélites que reflejan su magnetismo artístico. El foco estará en sus letras, libros y canciones, ese tejido poético que ha convertido a Cave en un referente del arte que incomoda, emociona y transforma.
En paralelo, su novela The Death Of Bunny Munro , publicada en castellano como La muerte de Bunny Munro, se convierte en serie. El estreno está confirmado para el 20 de noviembre en Sky. La historia, cruda y provocadora, sigue a un vendedor de productos de belleza en plena espiral de autodestrucción. Cave no solo firma la obra original, sino también la banda sonora, lo que garantiza una atmósfera sonora tan inquietante como hipnótica.
Como si fuera poco, Cave & The Bad Seeds arrancan gira en enero por Australia, con parada europea en verano. Y para cerrar el círculo creativo, Ellis Park, documental centrado en Warren Ellis, se presentará en el festival In-Edit de Barcelona, reforzando la conexión entre ambos artistas.
Nick Cave no se repite: se reinventa. Y este doble estreno es prueba de que su mundo —velado, sí, pero nunca opaco— sigue expandiéndose con fuerza poética y brutal belleza.
Nick Cave: «Doble dosis de oscuridad brillante». Por John Headhunter.

