Geometría urbana, libertad creativa y estética post-digital. ‘No hay nadie que nos dicte las normas’. Low Bros.
Low Bros: De las calles de Hamburgo al circuito internacional. En el cruce entre arte urbano, cultura pop y diseño contemporáneo, los hermanos Christoph y Florin Schmidt, más conocidos como Low Bros, han construido un universo visual que desafía las convenciones y amplifica los códigos de la estética post-digital.
Su obra, reconocible por sus formas tridimensionales, paletas vibrantes y personajes híbridos, es una exploración constante de la identidad, la tecnología y la nostalgia, todo filtrado a través de una mirada crítica y lúdica.

Originarios del corazón de Hamburgo, una ciudad que respira diversidad y efervescencia cultural, los hermanos crecieron inmersos en un entorno propicio para el contacto con múltiples subculturas. Fue allí donde comenzaron su trayectoria como graffiteros, firmando como Qbrk y Nerd, y desarrollando una sensibilidad visual que hoy se traduce en murales monumentales, instalaciones inmersivas y exposiciones internacionales. Su evolución desde el graffiti hacia el arte contemporáneo no ha diluido su esencia callejera; al contrario, la ha sofisticado y expandido.
Lo que distingue a los Low Bros es su capacidad para convertir elementos cotidianos, animales, objetos tecnológicos, símbolos pop, en composiciones geométricas que parecen salidas de un videojuego retro o de una simulación digital. Lobos con gafas de sol, teléfonos de los años noventa, palmeras pixeladas y paisajes urbanos fragmentados conviven en sus obras como si fueran avatares de una realidad paralela.

Esta estética, que mezcla lo analógico con lo digital, lo natural con lo artificial, funciona como una crítica sutil al exceso de información, a la fragmentación de la identidad y a la nostalgia como motor creativo.
Pero más allá de la forma, hay una filosofía que sostiene su práctica: la libertad. “No hay nadie que nos dicte las normas”, afirman con convicción. Esta declaración no es solo una postura artística, sino una forma de vida. Los Low Bros trabajan bajo sus propios términos, sin concesiones, y han logrado construir una carrera internacional sin perder el control sobre su obra ni su discurso. Su autonomía se refleja también en la manera en que gestionan sus proyectos: desde murales en Berlín, Miami o Ciudad de México, hasta exposiciones en galerías de arte contemporáneo, cada pieza es el resultado de un proceso colaborativo, intuitivo y profundamente reflexivo.

Ese espíritu colaborativo se materializa en ON & ON, el estudio multidisciplinar que fundaron junto a un amigo diseñador. Más que una empresa, es una extensión de su universo creativo, un espacio donde el arte y el diseño se entrelazan para ofrecer soluciones visuales a clientes que buscan algo más que estética: buscan visión.
“Lo hacemos todo juntos, intercambiamos opiniones y reflexiones sobre cada obra”, explican.
En este laboratorio visual, cada integrante encuentra su campo de acción de manera orgánica, sin jerarquías rígidas, lo que permite que cada proyecto respire autenticidad y coherencia.
La obra de los Low Bros no se limita a la superficie. Aunque sus murales son impactantes y sus instalaciones seductoras, hay una capa conceptual que los eleva.
Sus composiciones invitan a la contemplación, pero también al cuestionamiento. ¿Qué significa ser auténtico en la era digital? ¿Cómo se construye la identidad cuando todo es editable? ¿Qué lugar ocupa la memoria en un mundo saturado de estímulos? Estas preguntas, aunque no se formulen explícitamente, están presentes en cada trazo, en cada sombra, en cada figura que parece flotar entre dimensiones.

En un panorama artístico cada vez más homogéneo, los Low Bros destacan por su capacidad de fusionar lo urbano con lo conceptual, lo lúdico con lo crítico. Su obra es un manifiesto visual que celebra la diversidad, la independencia y la imaginación sin límites. Desde Hamburgo al mundo, Christoph y Florin Schmidt han demostrado que el arte puede ser libre, vibrante y profundamente significativo. Y lo hacen con estilo, con rigor y con una visión que no se deja domesticar.
Para más información en su web: lowbros.de
Low Bros: De las calles de Hamburgo al circuito internacional. Por Mónica Cascanueces.

