¡Atención amantes del queso y las historias que lo rodean!
Récord mundial desde Asturias: un Cabrales alcanza los 37.000 € Este año, el Certamen del Queso Cabrales ha vuelto a romper moldes y récords. El restaurante Llagar de Colloto, liderado por Iván Suárez, ha desembolsado la impresionante cifra de 37.000 euros por una pieza de Cabrales elaborada por la quesería Ángel Díaz Herrero, ganadora del certamen. Con este gesto, no solo se ha superado la marca del año anterior, sino que se ha establecido un nuevo Guinness World Record como el queso más caro del mundo vendido en subasta.
Suárez no es nuevo en esto: lleva seis ediciones consecutivas ganando la puja, y su compromiso con el producto y con la comunidad es evidente. Como en años anteriores, donará el 15% del monto a la Asociación Galbán, demostrando que el queso también puede tener un impacto social positivo.
Récord mundial desde Asturias: un Cabrales alcanza los 37.000 €. La subasta, que arrancó con un precio base de 3.000 euros, reunió a nueve establecimientos hosteleros de toda España, en una competencia tan sabrosa como emocionante.
El queso ganador, de más de 2 kilos y elaborado con leche de vaca, ha madurado desde diciembre en la cueva Los Mazos, a 1.500 metros de altura. Encarnación Bada, su creadora, destacó el esfuerzo titánico que supone subir el queso a esa altitud, donde ni los coches llegan.
Además del gran premio, se reconocieron los mejores lotes queseros: Valfríu se llevó el primer puesto por cuarto año consecutivo, seguido por El Colladín y El Duje. En la categoría individual, Ángel Díaz Herrero repitió como ganadora, seguida por Juan José Bada Herrero y Los Puertos. Este certamen no solo celebra el sabor, sino también la pasión, el trabajo artesanal y el valor de nuestras tradiciones. Y sí, el Cabrales sigue siendo el rey indiscutible de los quesos con carácter.
Récord mundial desde Asturias: un Cabrales alcanza los 37.000 €. Por Bernd Eldelbar.