«Arte sin censuras, pensamiento crítico y hedonismo culinario: una edición para cuestionar, sentir y saborear el presente»
Infomag Magazine #229 toma la calle. En esta edición en el apartado TOMA NOTA exploramos la vulnerabilidad humana con Martha Nussbaum, la privacidad como poder según Carissa Véliz y el papel del Congreso con Huyen de la boca de Carlos Penas.
En ARTIS_TEO, viajamos por mundos visuales únicos: Hana Choi, Sasha Okun, Rafa Macarrón, Tim Brawner, Tomohiro Takagi y Franck Sastre nos muestran desde contradicciones hasta resistencias silenciosas.
En DRESSCODE & DESIGN y FOODIES & TRAVELERS destacamos las sandalias Mattison de Dr. Martens disponibles en la tienda Pasatiempos de Palma y las experiencias gastronómicas como los populares arroces de Mar y Paz, el Tataki de Wine and Food, las nuevas cervezas artesanas de Santa Cata birra del barri de nuestros amigos de La Veló Brewery y el ancestral Mandragora Hidromel. Una edición para vivir intensamente.

Puedes descargar gratis la edición impresa en formato PDF en el siguiente enlace:
TOMA NOTA

Martha Nussbaum y la vulnerabilidad humana
La filósofa estadounidense propone el reconocer la vulnerabilidad humana como principio imprescindible para alcanzar la justicia social.

Privacidad es poder de Carissa Véliz
Datos, vigilancia y libertad en la era digital. La privacidad no es solo un derecho individual, sino un pilar de la democracia y la justicia social.

Huyen de la boca
Los momentos de acción política más importantes para los ciudadanos deberían de ser
las sesiones plenarias del Congreso de los Diputados.
ARTIS_TEO

Surrealismo, ontología y la pintura de Hana Choi
El trabajo de Choi refleja una convergencia intuitiva entre el fervor del expresionismo alemán y la contención de la pintura de tinta coreana.

Sasha Okun: arte contradicción
Un arte de contradicciones, de disonancias, de belleza y fealdad, de lo bueno y lo malo, de lo apropiado y lo inapropiado, de humor y seriedad.

Los seres de Rafa Macarrón, una fauna inclasificable
El artista ha construido una iconografía muy personal, un teatro visual donde lo raro es lo normal y donde la diferencia es celebrada.

Tim Brawner, una sensibilidad contemporánea que evoca lo extraño
Un universo visual donde lo grotesco, lo esotérico y lo simbólico se entrelazan con una técnica rigurosa y una imaginación desbordante.

Tomohiro Takagi: arte con un lenguaje visual cargado de metáforas
Este artista japonés desafía las estructuras convencionales de la realidad, fusionando el humano con animal.

Franck Sastre y la pintura como resistencia: la denuncia silenciosa
Ha convertido su arte en un acto de resistencia, en un grito que no alza la voz, pero cala hondo.
DRESSCODE & DESIGN

Las sandalias Mattison de Dr. Martens
Una opción versátil para quienes quieren destacar con un calzado funcional, moderno y fiel a la identidad de una marca icónica.
FOODIES & TRAVELERS

Son Sant Jordi y los pequeños placeres que nos ofrece el entorno
Un hotel rural que se aleja del turismo de masas para ofrecer al huésped una experiencia auténtica, con todo el encanto, los aromas y sabores de la isla.

Tataki de atún con costra de sésamo: un viaje de fuego tenue y mares
En el corazón del fuego que apenas roza, se forja un instante de perfección: el Tataki de atún de Wine and Food restaurant.

Mar y Paz y el arroz: un viaje sensorial por la cocina mediterránea
El arroz no es solo un plato; es una celebración del mediterráneo, una forma de rendir homenaje a la tierra, al mar y a la memoria.

La Veló Brewery presenta Santa Cata birra del barri
Los primeros brebajes de la marca Santa Cata birra del barri ya están presentes en La Veló y en diferentes puntos por Palma.

Mandragora Hidromel: saborea la historia, celebra el presente
Más que una bebida, es un puente entre tradición, naturaleza y placer contemporáneo.
Infomag Magazine #229 toma la calle. Por John Headhunter.