La galería Port Gallery acaba de inaugurar la exposición “Jóvenes Artistas”, una muestra vibrante que reúne nuevas voces de la escena contemporánea y promete convertirse en una cita imprescindible para los amantes del arte actual.
Alex Ceball expone el tramatismo en la Port Gallery de Barcelona. El artista visual, investigador y crítico de arte inauguró ayer por la tarde en la Port Gallery de Barcelona su más reciente proyecto pictórico: el Tramatismo. Se trata de una técnica inédita que fusiona el arte figurativo, la abstracción y el arte óptico en un mismo plano visual, desplegando un juego perceptivo que varía según la distancia de observación. La propuesta invita al espectador a experimentar una metamorfosis constante de la imagen, convirtiendo la contemplación en un ejercicio dinámico.
Registrado como obra científica en el Registro de Propiedad Intelectual desde 2024, el Tramatismo —también denominado Arte Tramático— tiene como eje la trama, concebida no solo como recurso plástico sino como lenguaje estructural. La investigación de Ceball dialoga con los postulados cromáticos de Josef Albers, figura clave de la Bauhaus y referente ineludible en la pedagogía artística del siglo XX, cuya influencia, aunque decisiva, aún resulta insuficientemente reconocida en Europa.

“Regresar a Barcelona con esta exposición es un reencuentro vital y creativo”, declara el artista, subrayando la importancia de volver a una ciudad que marcó su juventud y que hoy percibe renovada, diversa y vibrante. En su primera etapa en la capital catalana, entre 2005 y 2011, Ceball presentó obras conceptuales en el festival Strip Art y en la desaparecida galería Zero, consolidando un vínculo afectivo y artístico que ahora recupera con madurez y con una propuesta singular que aspira incluso a inscribirse en el diccionario de la lengua.
La exposición en Port Gallery, posible gracias al respaldo del Círculo de Bellas Artes de Palma y la Fundació Balearia, se plantea como un espacio de diálogo intergeneracional. Junto a Ceball participan jóvenes artistas como Abril Tormos, Paola Lafuente, Marc Moyota, André Ordar, Silvia Antrás, Antonio Ceballos, Nanda Casallas, Júlia Porta, Berta Simon y Aina Ortega Merchán, cuyas obras configuran un mosaico de propuestas frescas y corpóreas que enriquecen la escena barcelonesa contemporánea.
Con esta muestra, la Port Gallery se consolida como un nuevo epicentro cultural en el corazón de la ciudad, abriendo sus puertas con un gesto audaz y vanguardista.
Para más información: portgallerybarcelona.com
- ¿Cómo llegar? Josep Anselm Clavé, 13, Barcelona
Por Rose Sioux.