El Restaurante S’Àngel es un viaje de sabores que une el alma gallega con la esencia mediterránea, en un espacio donde la cocina y la hospitalidad van de la mano.
Luis Suárez: «Cuando tradición y vanguardia se dan cita» En pleno centro de Palma, este restaurante se ha consolidado como un espacio gastronómico donde la tradición mediterránea dialoga con influencias globales, siempre desde el respeto al producto y una mirada personal.
Si buscas una mesa donde el sabor tenga historia, el vino cuente verdades y la atención te haga sentir especial, S’Àngel es una parada obligada en Palma. Descúbrelo y déjate sorprender por una cocina con solera.
En S’Àngel, es un rincón donde el tiempo se detiene, y uno se siente, más que cliente, en casa. Porque cuando la cocina emociona, deja de ser solo gastronomía. En cada plato se percibe la autenticidad de una cocina sin artificios, y en cada gesto del equipo, la calidez de una hospitalidad que deja huella. Palma gana con espacios así: sinceros, sabrosos y con alma.

Charlamos con Luis Suárez, su propietario, para descubrir la filosofía que impulsa este rincón con alma gallega y vocación hospitalaria. ¿Cómo definirías el estilo gastronómico de S’Àngel Bistro?
En S’Àngel Bistro defendemos una cocina de raíz mediterránea, sincera y reconocible, pero con guiños contemporáneos e influencias internacionales que enriquecen la experiencia sin perder el alma del producto.
¿Qué platos de la carta son los más emblemáticos o solicitados, y cuál crees que mejor representa vuestra filosofía de cocina mediterránea con alma gallega?
Tenemos excelentes cortes de carne como el solomillo de vaca vieja, el entecote, lomo alto, secreto ibérico, carrilleras de cerdo ibérico, la picaña etc. Lo que marca la diferencia es la técnica y la calidad del producto, en ese proceso está templar con mimo la carne y cocinarla al tiempo justo. Por supuesto tenemos pulpo frito sobre puré al ají amarillo y lima es, sin duda, uno de nuestros imprescindibles en el menú.
Tienes una carta de vinos muy cuidada, con referencias de ‘vinos de parcela’ y clásicos como el Garnacha centenaria o grandes albariños gallegos. ¿Qué historia o pasión te une a esas referencias?
La selección de vinos nace de una pasión personal por los proyectos honestos, familiares y con identidad. Me conmueven los vinos que cuentan historias, aquellos que reflejan un paisaje y una manera de entender la tierra, como ocurre con muchos albariños de pequeña producción o garnachas de viñedo viejo.

¿Podrías recomendarnos un maridaje ideal entre uno de tus vinos favoritos y un plato de temporada del bistró?
Ahora en temporada, sugeriría nuestro steck tartar con una copa de albariño. La frescura y acidez del vino equilibran la intensidad del plato y realzan sus matices.
En cuanto al concepto de precios competitivos en la carta de vinos, ¿qué beneficios encuentras en ofrecer grandes caldos a precios razonables para el cliente?
Creo firmemente que el vino debe disfrutarse sin barreras. Al ofrecer grandes referencias a precios justos, fomentamos la curiosidad, el descubrimiento y, sobre todo, la fidelidad de un cliente que se siente valorado.
Para terminar, ¿qué momento o experiencia en S’Àngel Bistro consideras que mejor refleja el alma gallega que traes contigo a Palma?
Cuando una mesa se alarga entre risas, buena conversación y algún licor de café gallego al final, siento que esa hospitalidad cercana, generosa y sincera que nos define en Galicia está plenamente viva aquí, en el corazón de Palma.
Para más información: restaurantesangel.es
- ¿Qué ofrecen? Ver carta
- ¿Cómo llegar y reservar? Plaça de la Porta de Santa Catalina, 7A, Palma, Illes Balears (Mallorca)