En esta nueva edición de Infomag, nos sumergimos en los claroscuros del genio y la creación, allí donde el arte, la filosofía y la vida se entrelazan sin pedir permiso.
Infomag 226: Celebramos lo que arde, lo que muta, lo que inspira. Abrimos con Truman Capote, un Ícaro moderno que voló alto entre cócteles y confidencias, hasta consumirse en su propia brillantez. Le sigue un desfile de voces e imágenes que, desde la filosofía o la plástica, desde la cocina o la performance, cuestionan lo establecido y nos invitan a mirar más allá.
Desde la obra camaleónica de Marina Capdevila hasta los paisajes oníricos de Ruprecht Von Kaufmann, pasando por las moléculas emocionales de Carlos Penas o el arte abstracto de Adrian Ghenie, este número es una celebración de las múltiples formas del pensamiento y la belleza. También hablamos de gastronomía con alma: del espíritu chill out de La Santa a la pasión italiana de Mama’s Pepper, sin olvidar la tradición reinventada de S’Àngel.
En Infomag 226, cada página es una invitación a explorar lo inacabado, lo imperfecto, lo profundamente humano. Porque, como bien se dice en estas páginas, el futuro será de quienes sepan hacer las preguntas correctas.

Puedes descargar gratis la edición impresa en formato PDF en el siguiente enlace:
Infomag 226: Celebramos lo que arde, lo que muta, lo que inspira. Avance de contenidos:
TOMA NOTA

Truman Capote: Ícaro quemado por las luces de la fiesta
Un genio frívolo que desnudó sin piedad a la alta sociedad de su tiempo. Vivió apenas 59 años. Fue un chico abandonado. Se crió entre las supersticiones y las brujerías del sur profundo de los Estados Unidos.

La Regla Crítica: Recto por el recto
En el sueño fui un superhéroe con la extraordinaria capacidad para cambiar el color de mi figura según las circunstancias, para esconderme y pasar desapercibido.

El futuro beneficiará a quienes sepan hacer buenas preguntas
Hannah Arendt, Kant, Foucault, Schopenhauer, Lipovetsky, Aristóteles y otros cuantos filósofos están presentes en ‘Una mujer educada’ (Destino), una novela de José Carlos Ruiz (Córdoba, 1975), profesor de filosofía en la universidad de Córdoba.
ARTIS_TEO

Moléculas: nueva exposición de Carlos Penas
Entrevistamos a un genio lleno de ingenio. El artista gallego que se descompone en átomos.

Desafiando estereotipos con Marina Capdevila
La obra de Capdevila se centra en retratar a personas mayores en situaciones cotidianas, impregnadas de humor e ironía.

Fernando Tinoco y los límites vaporosos entre el bien y el mal
Artista extremeño que navega lo cómico de las redes, el meme, desde la extrañeza y la hipérbole que reside en ellas.

El arte conceptual y abstracto de Adrian Ghenie
Aunque sus cuadros suelen estar enraizados en acontecimientos históricos del siglo XX como los regímenes totalitarios, o los grandes traumas europeos, su aproximación no es documental ni literal.

Ruprecht Von Kaufmann, una experiencia visual fascinante
Reconocido por sus pinturas narrativas cargadas emocionalmente, Kaufmann combina arte figurativo con una atmósfera onírica que a menudo evoca inquietud.

«Tiritas para la fiebre» de Jazzy Dope
Cada página de este libro busca asomarse al abismo de uno mismo, no con una intención terapéutica.

Metamorfosis, la nueva exposición de Rocío Mazuecos en Gallery Can Boni
En esta exposición la artista presentará cerca de 50 obras, entre pinturas, grabados y esculturas, en Gallery Can Boni, un espacio histórico maravilloso ubicado en el casco antiguo de Palma.
Este conjunto expositivo narra un viaje desde el mar Mediterráneo hasta cruzar la frontera entre Occidente y Oriente, donde el contacto con la tierra nos lleva a adentrarnos en su exploración, siguiendo el camino del agua, por ríos y lagos, y donde los estados de metamorfosis de la naturaleza entran en relación con el espíritu humano.
ART & DESIGN

Rako Joies y la belleza de lo imperfecto
Romeo Torres da una vuelta de tuerca a sus joyas artesanales a golpe de texturas irregulares.
FOODIES & TRAVELLERS

La Santa: espíritu de chiringuito con rollito chill out
Este bar de playa tiene todo lo que necesitas: buenas vibraciones, deliciosa comida y el mediterráneo a tus pies.

Entrevistamos a Giovanni Tagliamonte del Mama’s Pepper
Mama’s Pepper no es simplemente un restaurante italiano: es una declaración de amor a la tradición que no teme coquetear con la modernidad.

Wine and Food y la creación con respeto y curiosidad
Siguen avanzando y miran siempre hacia el futuro con una buena dosis de respeto y de curiosidad.

La Rovina: el sabor del mediterráneo con alma de vermutería
No es solo un lugar donde comer, es el sitio donde brindar, saborear y repetir.

S’Àngel: tradición mediterránea con alma contemporánea
Entre los clásicos de Palma, S’Àngel se reinventa con sutileza sin traicionar sus raíces.

La nueva variedad de Mandragora Hidromel
Mulsum “Sa Fonera” es un hidromiel “pyment” con uva merlot de la finca mallorquina @sonperejaia. Mulsum es la antigua bebida fermentada que data de la época romana donde el mosto de la uva y la miel fermentan conjuntamente creando una bebida delicada y tradicional. El sabor balanceado entre lo dulce y lo afrutado evoca tiempos ancestrales llevando el legado de la cultura romana a tu mesa como aperitivo o acompañamiento.
Infomag 226: Celebramos lo que arde, lo que muta, lo que inspira. Por Leonardo Lee.