Mis trabajos fijan al ser humano y su entorno en una atmósfera de suspensión de ensueño.
Dario Maglionico: «Entre el realismo y el surrealismo». Amplios puntos de fuga, diversos puntos de vista e intersecciones de planos, hacen variar la percepción del espectador, sugiriendo cada vez una forma diferente de acercarse al lienzo. Las figuras incitan esta actitud, incluso si sus posturas pueden ser extrañas, reflejan la voluntad de plantear preguntas al espectador:

¿Dónde estás? ¿Qué estás mirando? ¿Quién eres tú? ¿Podrías mirarte desde un punto de vista diferente?
Nuestros recuerdos están fijados en nuestro cerebro por la unión sincrónica de los sentidos. Mis lienzos son una transposición de estos recuerdos, sincronizaciones de una vida que es el punto de encuentro de cada momento pasado o presente. La reificación es un proceso mental que combina las experiencias pasadas con ciertos recuerdos, en relación con aquellos que tenemos como ejemplos presentes. Como consecuencia, permite gestionarlos todos en una línea temporal que es subjetiva y se basa en la propia experiencia.

Mis trabajos intentan probar este proceso, subrayando sus carencias y contradicciones, son la visión sincrónica que une causa y efecto, pasado y presente a la vez, en un presente eterno donde vive nuestra identidad.

¿Puedes contarnos sobre el proceso de hacer tu trabajo?
Mi inspiración viene de la vida real, cuando algo me golpea, tomo una foto con mi teléfono inteligente o bosquejo una posible composición en mi cuaderno de bocetos. Me concentro en la vida diaria y en la experiencia que nos une a todos, en un diálogo entre nosotros. Todo comienza con mi vida, con mi claustrofilia.
De mis bocetos y fotos, uso para elegir los mejores y luego vuelvo para tomar más fotos siguiendo la idea de composición que previamente dibujé en mi libro. Entonces, después de esta colección de fotos, regreso a mi estudio y trabajo en una composición fotográfica en mi PC que será la referencia para trabajar en el lienzo.
Cada nuevo trabajo es un camino hecho de elecciones que a veces me aleja de mi referencia inicial. Es el resultado de una serie de elecciones. Cada trabajo es un nuevo reto. En cada lienzo busco un nuevo paso. Cada día elijo y dejo algo. Siempre trabajo en la memoria, nuestra principal identidad. Ahora estoy investigando el espacio por la luz, este es el último paso hasta ahora, pero por lo general no me importa dónde me llevará este camino.
¿Cómo definirías la belleza en 140 caracteres o menos?
Belleza es la definición que cada uno de nosotros da de belleza.

¿Qué artista del pasado te gustaría conocer?
Velázquez. He estado por primera vez en Prado el mes pasado. Estaba totalmente asombrado ante sus lienzos. Creo que ser una pequeña mosca en la pared de su estudio en ese momento hubiera sido realmente increíble, ver cómo sus obras estaban tomando su forma definitiva. SIN preguntas, se trata de verlo en el trabajo.

¿Alguna vez has tenido un momento en el que cuestionaste completamente tu carrera?
Todos los días, pero no puedo ver otra manera de vivir ahora. Pintar hoy es una gran parte de mi vida que no puedo dejar de lado. Ser artista significa tener la responsabilidad y el privilegio de una confrontación continua contigo mismo, cada momento está dedicado a tu pasión. Tienes total autonomía en el trabajo. Pero al mismo tiempo tenemos que lidiar con la falta de seguridad financiera y con el temor de no poder continuar con nuestra investigación artística. En esta vida la suerte es importante, pero siempre debe ir acompañada de un compromiso constante. Además de eso, la pintura es puro placer.

¿Cuál es tu rutina diaria cuando trabajas?
Trabajo simultáneamente en varias pinturas, la pintura al óleo determina el momento. También depende del tamaño del trabajo, puede tardar un mes, una semana o algunos días. Me gusta dar a cada paso su espacio y vivir el proceso que lleva al resultado final. No vivo la furia creativa como un jet incontrolable, sino como un flujo que se ralentiza y se adapta a la evolución de los acontecimientos. El trabajo evoluciona, nunca se ha fijado en la idea inicial. En un determinado momento el lienzo ha terminado. Sobre todo miro y elijo.

¿Por qué amas lo que haces?
Porque el arte es una investigación continua, está en la esencia de las cosas. El arte es una alternativa y un lenguaje universal a través del cual transformamos lo que antes era solo un concepto, es una línea directa entre el sentimiento y lo tangible. El arte es lo que nos ayuda a tomar conciencia de la vida y la realidad que nos rodean. Pintar es el tiempo que me dedico a mí mismo, el momento en el que trato de satisfacer mi curiosidad sobre lo que me rodea.