Fotografías que evocan la nostalgia y el esplendor de la sutileza femenina y la belleza natural
Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav. En un mundo donde la inmediatez y la sobreproducción de imágenes digitales han saturado el panorama visual, la obra de Mariam Sitchinava emerge como un delicado recordatorio de la atemporalidad y la autenticidad. Su fotografía analógica, marcada por una estética minimalista y una sensibilidad evocadora, se erige como un puente entre la nostalgia y la feminidad, elementos que no solo dialogan, sino que se funden en una misma esencia.

Desde sus primeros pasos autodidactas en la fotografía, Sitchinava ha demostrado una intuición artística que trasciende la técnica. A tan solo ocho meses de haber iniciado su camino en la imagen, su talento la llevó a consolidar su primer trabajo profesional, marcando así el inicio de una trayectoria ascendente que la ha posicionado en el ámbito internacional. Su libro de fotografía y las numerosas exposiciones que han acogido su obra dan testimonio de su impacto en la escena contemporánea.

La naturaleza y la mujer son los ejes centrales de su discurso visual, no como entidades separadas, sino como un único organismo que respira en armonía. En sus imágenes, los cuerpos femeninos se funden con el paisaje de manera orgánica, generando una simbiosis donde lo humano y lo natural se confunden en una danza etérea. Sus musas, capturadas en entornos bucólicos, parecen seres surgidos de una ensoñación, evocando un tiempo indescifrable, suspendido entre el ayer y el hoy.

Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav. Del autodidactismo al reconocimiento internacional: el ascenso
Hay en su trabajo una clara reivindicación de la sutileza. Cada fotografía es una historia contenida en la quietud, un instante que transmite emociones sin necesidad de artificios. Su manejo de la luz es un elemento clave en esta poética de la simplicidad: la luminosidad tenue, los tonos suaves y las texturas difusas refuerzan la sensación de nostalgia, como si cada imagen fuese un recuerdo desvaneciéndose en la memoria.

Esta misma cualidad de lo efímero se convierte en la piedra angular de su narrativa visual. Sitchinava no busca la espectacularidad ni la ostentación; su enfoque es íntimo, casi confesional. Cada retrato es una ventana a un universo introspectivo donde la feminidad se manifiesta en su estado más puro: delicada pero firme, serena pero intensa. La mirada de sus modelos, muchas veces absorta en pensamientos indescifrables, sugiere un diálogo silencioso con el espectador, invitándolo a ser cómplice de un relato inacabado.

En un contexto artístico donde la tecnología ha permitido la manipulación ilimitada de la imagen, Sitchinava se mantiene fiel a la fotografía analógica, una elección que no solo refuerza su estética nostálgica, sino que también resalta su compromiso con la autenticidad. Cada disparo implica una decisión meditada, un ejercicio de paciencia y contemplación que contrasta con la instantaneidad digital. Esta elección técnica no es fortuita: en ella subyace una filosofía artística que privilegia lo genuino sobre lo efímero, lo esencial sobre lo superfluo.

El reconocimiento internacional de su obra es testimonio de la universalidad de su visión. En sus imágenes, cualquier espectador puede encontrar ecos de su propia memoria, fragmentos de un tiempo idealizado que, aunque irrecuperable, pervive en la sensibilidad de su mirada. La fotografía de Sitchinava no pretende documentar la realidad, sino revelar su lado más poético, ese que solo puede capturarse en los detalles más sutiles: una brisa que acaricia el cabello, la luz filtrándose entre los árboles, una mirada perdida en el horizonte.


Su arte nos recuerda que la belleza no necesita estridencias, que lo más profundo puede expresarse en susurros visuales. En tiempos de imágenes sobrecargadas de estímulos, Mariam Sitchinava nos invita a la pausa, a la contemplación y, sobre todo, al redescubrimiento de la delicadeza.
Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav. Por Mónica Cascanueces.