INFOMAG MAGAZINE

Ross Ulbricht de Silk Road indultado tras 11 años en prisión

De la dark web a la libertad: Trump firma el «salvavidas cripto» de Ross Ulbricht

Ross Ulbricht de Silk Road indultado tras 11 años en prisión. Ulbricht fue arrestado en la sección de ciencia ficción de una biblioteca pública de San Francisco, con su laptop todavía conectada al Silk Road, el Amazon de la droga en la dark web que él mismo creó y dirigió bajo el alias de Dread Pirate Roberts. Porque, al parecer, leer sobre mundos distópicos no era suficiente: tenía que crear uno.

Ahora, después de más de una década en la sombra y condenado a pasar el resto de su vida tras las rejas, Ulbricht verá la luz del sol gracias a Donald Trump y su nueva mejor amistad con la comunidad cripto, que, entre bitcoins y tweets incendiarios, ha logrado capturar su atención.

«Acabo de llamar a la madre de Ross William Ulbright para decirle que, en su honor y en el del Movimiento Libertario, que me adora, ha sido un placer para mí firmar el indulto total e incondicional de su hijo, Ross«, anunció Trump en Truth Social el martes por la noche, demostrando su compromiso con la causa… y con la ortografía. «La escoria que lo condenó son los mismos lunáticos que me persiguen. Le dieron dos cadenas perpetuas y 40 años extra. Ridículo«.

El caso de Ross Ulbricht

Durante casi dos años y medio, Silk Road fue la Disneylandia de las sustancias ilícitas: un lugar mágico donde se podían comprar drogas, documentos falsos, servicios de lavado de dinero e incluso, ocasionalmente, armas, todo pagado en bitcoin.

Pero en 2013, la diversión terminó cuando el FBI encontró su servidor en Islandia y arrestó a Ulbricht, de 29 años, en San Francisco. Lo acusaron de siete delitos graves, desde distribución de drogas hasta operar una «empresa criminal continuada», un título que suele reservarse para mafiosos y capos de carteles. En 2015, lo condenaron a cadena perpetua, porque, al parecer, 20 años no eran suficientes para dejar clara la lección.

Desde entonces, el movimiento «Free Ross» ha intentado sacarlo de prisión con todos los trucos del libro: apelaciones, peticiones de clemencia y argumentos sobre la naturaleza «libertaria» de su plataforma. Según sus defensores, Silk Road no era un supermercado de la droga, sino un noble experimento de libre comercio. Ignorando, claro, las seis muertes por sobredosis vinculadas a su plataforma, algo que los fiscales mencionaron con insistencia en el juicio. Pero, en su defensa, Ulbricht nunca vendió drogas directamente; él solo administraba el sitio, como un Jeff Bezos pero con más opiáceos y menos envíos en un día.

Claro que la historia se complica con los pequeños detalles de que Ulbricht intentó (supuestamente) ordenar el asesinato de seis personas. Afortunadamente para su legado, todos resultaron ser o bien trampas de la DEA o estafas de delincuentes más listos que él. Aunque nunca fue formalmente condenado por estos intentos de homicidio, los fiscales tenían pruebas en la blockchain de Bitcoin mostrando pagos a un supuesto sicario. Pero bueno, ¿quién no ha tenido un mal día en internet?

Esas mismas acusaciones de asesinato fueron las que impidieron que Trump lo indultara en 2020, cuando la Casa Blanca consideró su caso y dijo: «Eh… mejor no». Pero los tiempos cambian y, con su creciente devoción a la comunidad cripto, Trump decidió que Ulbricht es ahora digno de redención. En la Convención Nacional Libertaria de mayo, el entonces candidato prometió que conmutaría la sentencia «el primer día» si ganaba. No lo hizo exactamente el primer día, porque estaba ocupado perdonando a más de mil insurrectos del 6 de enero, pero Elon Musk tranquilizó a todos en X prometiendo que «Ross también será liberado».

Miembros del Partido Libertario corean y exigen la liberación de Ross Ulbricht en la convención nacional del partido en Washington, DC, en 2024.Foto: Chip Somodevilla/Getty 

¿Qué hará Ulbricht en su nueva vida de hombre libre?

Es un misterio. En su audiencia de sentencia de 2015, no parecía muy arrepentido de los daños causados por Silk Road. Y según Jared Der-Yeghiayan, el agente de Homeland Security que se infiltró en la plataforma, Ulbricht sigue sin mostrar muchos remordimientos en sus publicaciones en X.

«Que lo liberen no me molesta. Lo que me molesta es que ahora algunos crean que no hizo nada malo», comentó el agente, que ahora rastrea criptotransacciones en Chainalysis, probablemente mirando de reojo cada wallet sospechosa.

Ross Ulbricht de Silk Road indultado tras 11 años en prisión. Sin embargo, entre los defensores de la reforma judicial, Ulbricht se ha convertido en el rostro de las sentencias excesivas.

«Ross ha cumplido tiempo de sobra. Ha sido un preso modelo. No es violento y no representa un peligro para nadie«, dijo Alice Johnson, activista por la reforma de la justicia criminal y beneficiaria de un indulto de Trump. Johnson pasó 20 años en prisión por delitos de drogas antes de que el expresidente la liberara. «Su caso abrirá la puerta para que otros con sentencias draconianas vuelvan a casa«.

El martes por la noche, los seguidores de Ulbricht celebraron la noticia con entusiasmo. «Las palabras no pueden expresar lo agradecidos que estamos», publicó la cuenta @Free_Ross en X. «El presidente Trump es un hombre de palabra y acaba de salvar la vida de Ross. ¡ROSS ES UN HOMBRE LIBRE!!!!!».

Moraleja: si alguna vez te meten en prisión de por vida por dirigir el mercado negro más grande de la dark web, no te preocupes demasiado. Solo necesitas que un expresidente en campaña se haga amigo de los criptofanáticos y, con suerte, tendrás tu segunda oportunidad.

¡Viva la libertad!


Ross Ulbricht de Silk Road indultado tras 11 años en prisión. Por Leonardo Lee.

Salir de la versión móvil