La novela ‘Paliativo: La amistad como último refugio’ aborda la naturaleza humana y el sentido de la amistad a través del último viaje que realiza un hombre antes de su muerte.
Paliativo. Una oda a la amistad. Borja Quiroga y Manuel Rodríguez, autores del libro bajo el seudónimo Samuel Dacanda, plasman su perspectiva sobre temas cardinales como el amor, el trabajo o la familia, al tiempo que sus personajes atraviesan las cinco etapas del duelo: la negación, la ira, la negociación, la depresión y, finalmente, la aceptación.
El valor de la vida y de la muerte, así como de todos aquellos que comparten con nosotros el tiempo, se precisa y acentúa, grano por grano, cuando el reloj de arena se voltea por última vez. Este momento final se aborda en Paliativo: La amistad como último refugio, un tratado sobre la amistad y la naturaleza humana.
A través de una narración sosegada y profunda de Samuel Dacanda, la novela plasma un último viaje alrededor del mundo antes de morir; la premisa para dejarlo todo por alguien y descubrir que después de un final, llegan muchos comienzos. Paliativo se engloba dentro del género de crecimiento personal y ficción contemporánea perteneciente a la Editorial Rosamerón.
Guzmán, un hombre de 38 años que recibe un diagnóstico fatal por una enfermedad sin cura, pide a su mejor amigo, Rodri, que lo abandone todo durante un año para que lo acompañe en el que será su último viaje. Comenzará así una experiencia de autorreflexión para los protagonistas, abordada desde la perspectiva de dos autores unidos por su amor a la literatura.
Esta sinergia nace de los recuerdos y las vivencias de Borja Quiroga, médico de profesión, y Manuel Rodríguez, historiador del arte, quienes abordaron una aventura a cuatro manos.
«Teníamos ganas de hacer un proyecto juntos, lo que pasa que nunca habíamos visto el escritor que llevábamos dentro», afirma Borja Quiroga
«A finales del año anterior le propuse a Manuel escribir un libro. Él primero me dijo que si estaba loco, pero al día siguiente me llamó, me dijo que ya tenía la temática y me ofreció este argumento. Nos pusimos a escribir”, afirma Quiroga. Y es que la idea nació como un mecanismo de autocomprensión.
Así lo expresa Manuel Rodríguez: «Yo estaba en un momento vital un poco agobiante, con tres niñas pequeñas y dirigiendo una empresa que me absorbía muchísimo. Estaba buscando una válvula de escape». El autor se relaciona también con el eje temático del libro: «Yo no tengo ninguna enfermedad, ni me voy a dar ninguna vuelta al mundo, pero sí hay una misma necesidad de buscar una vida más allá del día a día corriente», explica.
‘Paliativo: La amistad como último refugio’ por Samuel Dacanda (Borja Quiroga y Manuel Rodríguez)