A través de su cuenta de YouTube, el productor Moby estrenó una nueva versión del clásico video animado para la canción ‘Why Does My Heart Feel So Bad?’ del álbum Play (1999),
Moby estrena video sobre la pandemia y el especismo. En su año de lanzamiento nos presentó al personaje del -Little Idiot- mientras lo veíamos, llegando del espacio, para sentirse aislado al no entender lo que sucedía con las personas de la Tierra.
Hoy, decidió actualizar la historia de este extraterrestre para la nueva versión de la canción, misma que es interpretada por instrumentos orgánicos en su nuevo álbum Reprise (2021). En ella, en lugar de centrarse en la imposibilidad de encontrar entendimiento, el extraterrestre en realidad llega a la realización del por qué su corazón se siente tan mal, observando cómo las personas luchan por papel higiénico mientras asesinan animales y destruyen al medio ambiente
La resolución llega al liberar a los animales, apaciguar los incendios forestales y entregar, de nueva cuenta, un protagonismo a la belleza medioambiental por sobre las innovaciones humanas. Una protesta que llegó de la mano del artista y directo Steve Cutts que rompe la cuarta pared en varias ocasiones para ayudar al Little Idiot a salvar al planeta.
“A lo largo de mi vida y mi carrera, he realizado cientos de videos musicales. Pero este podría ser mi favorito de todos los videos que hice. Como verá, el increíble Steve Cutts y yo hemos vuelto a visitar el video original «¿Por qué mi corazón se siente tan mal?». Espero que te guste tanto como a mí», declaró Moby.
Moby estrena video sobre la pandemia y el especismo. La vida de Moby
«Absolutamente, uno de mis retos más grandes es tratar de encontrar el amor por los humanos que tengo por los animales», declaró Richard Melville, mejor conocido como el productor superestrella Moby, cuando le pregunté si consideraba que se convirtió en uno de los activistas por los derechos animales y medioambientales más comprometidos en la historia de la industria musical como una respuesta, una forma de automedicarse, ante las imposiciones de la cultura humana y esta necesidad de buscar el éxito que lo llevó a sentirse -enfermo- durante años.
Su vida no ha sido sencilla y durante años su trayecto se basó en pedir la aceptación de un grupo de personas que terminaron por ignorarlo y convertirlo en centro de odio.
Una gran parte de esto tiene que ver con su ascenso rápido y sin precedentes a la fama internacional; un hombre que hacía música electrónica con toques soul, de tinte introvertido y hasta un poco nerd que se colocó en el centro de la cultura pop gracias a una campaña de promoción basada en prestar la música de su cuarto álbum de estudio Play (1999), aquel que suponía ser el último de su carrera tras una gran serie de fracasos, a cientos de comerciales.
Modelo de Calvin Klein, headliner del Festival de Glastonbury, punching bag de Eminem, colaborador de Britney Spears, cantautor que compartía escenario con su héroes de la infancia David Bowie y Elton John.
Durante un par de años, Moby era inescapable. Sin embargo, la polémica de su figura se empezó a presentar de forma inmediata. Directo e irónico, él siempre ha dicho lo que piensa y no ha dejado de ser el caso en los últimos años, con el trabajo introspectivo que ha realizado en sus autobiografías Porcelain (2016) y Then It Fell Appart (2019), y su película de tinte surrealista Moby Doc (2021).
WEB | INSTAGRAM
Moby estrena video sobre la pandemia y el especismo. Fuente: Warp