Su obra no se limita a lo visual; exige una conciencia expandida, una atención aguda a los procesos elementales —agua, aire, reflejo, cuerpo— que configuran nuestra experiencia del mundo.
La poética perceptiva de Michel Urban. Encontrando inspiración en la constante regeneración de la percepción, el trabajo de Michel Urban se erige como una invitación silenciosa pero intensa a replantear nuestra relación con la realidad sensorial. Con una sensibilidad afín a la filosofía oriental, Urban construye un espacio simbólico donde los límites entre lo interno y lo externo se desdibujan.
Sus composiciones, marcadas por una re-combinación espacial profunda, generan un universo de simultaneidades, donde los estados perceptivos coexisten, se entrelazan y se anulan mutuamente. La presencia del agua, en particular, activa una dimensión poética de lo inasible: un espejo en movimiento que multiplica las imágenes y fractura la linealidad del tiempo. En esa suspensión, el espectador se desorienta, pero también se eleva.

Michel Urban altera el lugar desde donde miramos. Nos desplaza suavemente, no con violencia, sino con la sutileza de quien sabe que cambiar la mirada es también alterar el ser. Su obra propone una pausa radical: dejar de consumir imágenes para habitar la percepción. En este gesto, incluso el acto de respirar —habitualmente invisible— se convierte en un sujeto estético. Inhala – exhala. La respiración se revela como puente entre mundos: físico, imaginado, sensorial, ontológico.
Este tránsito constante entre la fragmentación y la totalidad configura la médula de su práctica. Urban no impone respuestas, guía. Ofrece una imagen caleidoscópica de la existencia, donde la identidad se percibe en plural, en permanente permutación. Su propuesta es una experiencia meditativa y lúcida, un mapa sin coordenadas fijas que nos recuerda que percibir es también crear. Y que, en esa creación, estamos siempre comenzando de nuevo.
Para más información: pensa-calma.com
- ¿Cuándo? El 21 de septiembre a las 19:00h.
- ¿Dónde? Carme, 21. Palma. Illes Balears (Mallorca)
La poética perceptiva de Michel Urban. Por Rose Sioux