Del 3 al 12 de noviembre de 2016, Mallorca se viste de gala para recibir la 5ª edición del Evolution Mallorca International Film Festival
El regreso del EMIFF a la escena cultural de Mallorca, una cita que en apenas un lustro ha logrado consolidarse como una referencia cinematográfica en el Mediterráneo. Bajo la dirección visionaria de Sandra Seeling Lipski, el festival se erige no solo como un escaparate de estrenos y propuestas innovadoras, sino también como un punto de encuentro imprescindible para cineastas, productores y amantes del séptimo arte. Como afirma su directora: “Nuestro principal objetivo siempre será inspirar a nuestros espectadores para ser mejor, más curiosos, y más aventureros”.
Un programa ecléctico y vibrante
La riqueza del EMIFF reside en la diversidad de su programación, diseñada para seducir tanto al público local como a visitantes internacionales. Durante diez intensos días, Palma y otros rincones de la isla acogerán estrenos de largometrajes y cortometrajes, charlas inspiradoras y experiencias inmersivas. Entre los eventos más esperados se encuentra la espectacular Gala inaugural del 3 de noviembre, en la que se rendirá homenaje al carismático actor y director Danny DeVito, figura icónica del cine contemporáneo.

El festival se expande más allá de las salas tradicionales: el autocine en Port Adriano (5 y 6 de noviembre), las proyecciones en Cineciutat (del 4 al 12), y la colaboración con Es Baluard (11 de noviembre) refuerzan la conexión entre el cine y el patrimonio cultural mallorquín. Además, la incorporación de una Zona de Realidad Virtual por Vrand (12 de noviembre) confirma la vocación del festival por explorar nuevos lenguajes narrativos.

El regreso del EMIFF a la escena cultural de Mallorca. Un espacio para la inspiración y el networking
Más allá de su brillante programación, el EMIFF se distingue por fomentar un ambiente de comunidad y diálogo. Las veladas de networking en bares y restaurantes seleccionados de la isla ofrecen un espacio privilegiado para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y la gestación de futuros proyectos. Así, el festival no solo celebra el cine, sino que impulsa la creatividad colectiva y el espíritu aventurero que define a toda una nueva generación de narradores audiovisuales.
Para más información: evolutionfilmfestival.com
Por Leonardo Lee