INFOMAG MAGAZINE

Una ruta por las ferias de arte contemporáneo en Madrid

En un mercado cada vez más relevante y por lo tanto competido, las ferias buscan diferenciarse del resto con iniciativas y propuestas diversas.

Una ruta por las ferias de arte contemporáneo en Madrid. El 2025 promete ser un año de innovación y creatividad en las ferias de arte contemporáneo de Madrid. Los organizadores buscan constantemente sorprender a sus asistentes, tanto locales como internacionales.

Este evento reúne a galerías líderes, artistas, pintores, coleccionistas, ilustradores y comisarios para celebrar el arte contemporáneo más innovador. Al mismo tiempo en la que es conocida como la Semana del Arte de Madrid tienen lugar otros eventos.

Una ruta por las ferias de arte contemporáneo en Madrid. Algunas de las más destacadas en 2025 serán:

Artista: Anne de Vries de Blue Velvet Projects, Zurich (Suiza)

ARCO MADRID

Una de las ferias de arte contemporáneo más destacadas a nivel mundial, se celebrará del 5 al 9 de marzo de 2025 en Madrid. Este evento reúne a galerías líderes, artistas, coleccionistas y comisarios para celebrar el arte contemporáneo más innovador


Dr. Robot Gallery. Suncityboy Public Opinion.

ART MADRID

La Galería de Cristal del Palacio de Cristal es sede de la 19° edición de Art Madrid’24, con 11 galerías internacionales y 25 españolas, entre ellas, Dr. Robot. Ésta trae Public Opinion, del artista ruso Suncityboy, creador de un estilo propio, el emojinismo esférico, un mundo de formas redondas iluminado por el humor. Se estrena Open Booth, un espacio dedicado al arte emergente, donde brillará una instalación de la almeriense Marina Tellme.


La Bibi Gallery. Miju Lee.

JUSTMAD

Esta feria celebra 15 años exhibiendo las obras resultantes de su programa de residencia de artistas en colaboración con Ras de Terra, de Mónica Sánchez-Robles, en Villanueva de la Vera (Cáceres). Además, este año debuta su nueva sección Just Latam, sobre arte latinoamericano, que, junto al Programa General y a Just Solo, reunirán en total a 44 expositores.


UVNT Art Fair

El Arte más disruptivo, la nueva figuración, el pop surrealista y las tendencias más vanguardistas en UVNT’24 que en su 8° edición estrena sede en la plaza de Matadero Madrid. Allí una carpa de 10 m de altura y 3 mil m2 albergará la obra de más de 150 artistas de 38 galerías. Entre éstas, Yusto/Giner, que exhibirá Cleis, discípula de Safo, de los Bravú. Incluye la sección Young Galleries y un programa de arte público con instalaciones en calles y plazas. 


Rojo Infierno, de la ecuatoriana Marcela Silvestre, de Fundación Proarte

MIAD

La feria MIAD (Madrid Inside Art & Design), debuta ofreciendo un irresistible cóctel de diseño, interiorismo, arquitectura y arte. Fundada por Alejandro Zaia y Ángel Rivero, presentará una treintena de rompedores espacios creados por 30 interioristas top.


OOA Gallery. Ajarb Bernard Ategwa.

HYBRID ART FAIR

En su 8° edición, Hybrid Art Fair. reafirma su vocación internacional con 35 espacios de 14 países que exhibirán instalaciones site-specific y propuestas experimentales Además, Displaced presentará intervenciones efímeras en los lugares de tránsito.


Artista: Leonardo Eymil

ARTIST 360

Celebran su 7ª edición en Madrid en el durante la Semana Internacional del Arte Contemporáneo de Madrid. El artista Miguel Pinto será una de las propuestas de nuestro programa ESENCIALES  en nuestra próxima edición, que nos permitirá descubrir la obra de un excepcional pintor que no se dejó doblegar por el “arte comercial”, apostando por una carrera en el anonimato.


Retrato de una mujer, de Manolo Valdés, Galería Benlliure.

SAM

En su 7° edición, por primera vez, SAM 2024 (Salón de Arte Moderno), inaugura una sección dedicada a la arqueología, con piezas de la antigüedad clásica, que dialogarán visualmente con obras de artistas modernos y contemporáneos. Participan 100 artistas y 15 galerías.


No todo van a ser ferias de arte. Más exposiciones que no te puedes perder en Madrid

Desde la primera retrospectiva de Gabriele Münter fuera de Alemania hasta el homenaje centenario de la muerte de Joaquín Sorolla o un viaje botánico en el Prado: las propuestas artísticas imprescindibles en la capital para estas fechas:

Corine Mercadier. Serie «Un fois et pas plus! #10,2000. Impresión analógica ampliada a partir de polaroid SX70. 103×101 cm. Galerie Binome. Paris

‘En el aire conmovido…’

En el aire conmovido… es una exposición que invita a la reflexión y que toma como título el Romancero gitano de Federico García Lorca. Comisariada por el pensador francés Georges Didi-Huberman, es una muestra que busca no solo el pensamiento, sino la emoción. Una antropología en clave poética que propone vías de respiración y resistencia para confrontar la persuasiva cultura del capitalismo.


Nenúfares, Claude Monet (1916-1919)Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Fondation Beyeler

‘Proust y las artes’

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta este 2025 una exposición sobre la carga tan importante que tuvo el arte en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871). Literatura, filosofía y teoría del arte fueron los campos donde llevó su influencia. La estética siempre estuvo muy presente en sus libros: ambientes, paisajes especiales e incluso artistas contemporáneos o pasados fueron muy determinantes. Esta muestra aprovecha para resaltar su vínculo con el arte y la literatura.


‘Calle de pueblo en invierno’, de Gabriele Münter (1911).Gabriele Münter, VEGAP, Madrid, 2024

Gabriele Münter

Esta retrospectiva promete ser una de las muestras de arte de la temporada y se convierte en la primera de Gabriele Münter (Berlín, 1877) en España. La exposición abarca la obra de la artista a través de 145 pinturas, fotografías, grabados y dibujos. Un homenaje a su trayectoria que empieza con autorretratos y se traslada a su viaje a Estados Unidos, donde conoció los orígenes de sus padres, inmigrantes alemanes que se criaron en el país norteamericano, y comenzó a tomar fotos con una de las primeras Cámara Kodak del mercado.


Descanso en la huida a Egipto Patinir Óleo sobre tabla, 121 x 177 cm 1518 – 1520 MadridMuseo Nacional del Prado

Un paseo botánico por el Prado

Un itinerario expositivo creado por Eduardo Barba Gómez, jardinero e investigador botánico en obras de arte, que abarca un relato con la naturaleza en el foco. Una aproximación a más de 40 especies botánicas diferentes que están presentes en un total de 26 obras de autores como PatinirFra Angelico, Tiziano, Velázquez, Rubens o Zurbarán. Un recorrido que, además, viaja entre la escultura romana hasta comienzos del siglo XVIII, y que presenta todas las simbologías –mitológicas, religiosas, nobiliarias o costumbristas– gracias a múltiples formas de representar el mundo floral y de las plantas.


Instantánea, Biarritz, 1906, Museo Sorolla,©José Barea

‘Sorolla, cien años de modernidad’

Esta muestra clausura el centenario de la muerte del artista valenciano Joaquín Sorolla. Organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, reúne 77 pinturas que recorren las diferentes etapas artísticas del autor, los temas que abordó y su evolución profesional –algunas de ellas inéditas en España–. Una exhibición que demuestra la vigencia de las creaciones de un artista con una base académica muy sólida y con una excepcional habilidad para representar tanto la vida cotidiana como las injusticias sociales. Una figura clave del costumbrismo que cautivó al público y que continúa muy presente en nuestros días.


Salir de la versión móvil