INFOMAG MAGAZINE

Adèle Aproh, un léxico visual único

Capa a capa, la artista Adèle Aproh moviliza un léxico visual único para crear mundos fantásticos a través de la ficticios.

Adèle Aproh, un léxico visual único. Sus dibujos, elaborados con maestría a base de lápices de color y pastel, narran historias dentro de historias, desplegando un universo complejo lleno de simbolismo y referencias culturales diversas.

La artista aborda temas como la identidad, la uniformidad y las jerarquías sociales y laborales con una absurdidad surrealista.

En 2024, presentó su primera exposición individual en Estados Unidos titulada «Custom Made» en Scroll NYC. En esta muestra, exploró la construcción de la identidad a través de diferentes códigos sociales, visualizados mediante la uniformidad en vestimentas, peinados, rasgos faciales y acciones de sus protagonistas

Además, Aproh ha trabajado en una serie de dibujos que representan los 22 Arcanos Mayores del Tarot, reinterpretando esta teogonía con sus propias referencias y estilo único.

Inspirándose en sus experiencias, Aproh conforma su propio repertorio visual para reflexionar acerca de su cultura y contexto. Su inspiración proviene de diversas fuentes, desde su entorno cotidiano hasta el cine, libros y cómics. Autores como Chris Ware y Nicole Claveloux han influido en su práctica artística, alentándola a ser más ambiciosa en su enfoque.

Inspirándose en la experiencia personal de vida, Aproh crea un crisol de su propia cultura. Frecuenta la biblioteca local especializada en historia de la moda y hojea libros con los diseños archivados de Issey Miyake y Kenzo; ve películas de Miyazaki y encuentra serenidad e inspiración en los personajes que llenan la pantalla.

Recuerda Alicia en el País de las Maravillas y la Reina de Corazones en Through the Box, cuya figura central lleva un vestido rojo intenso que evoca la clásica historia. En One of Them, Aproh viste a las figuras con vestidos inspirados en el hanbok y patrones que recuerdan a Missoni. The Harvest se inspira directamente en los vendedores de flores de Diego Rivera mientras reflexiona sobre la jerarquía laboral entre los recolectores y los cargadores de flores.

Entangled, un autorretrato, es una obra personal y cargada de capas que reflexiona sobre la expresión francesa «se faire des noeuds au cerveau», traducida al español como «hacerse nudos en el cerebro». La frase se refiere a alguien que piensa demasiado, que reflexiona constantemente sobre las cosas. Como alguien que ha lidiado con la ansiedad desde joven, Aproh quiso crear una obra que abordara este tema con ligereza.

El léxico visual único de Adèle Aproh va entretejiendo sin esfuerzo una red diversa de referencias personales y culturales, narrando un relato multifacético sobre identidad.

Actualmente, Aproh vive y trabaja en París. Recientemente ha expuesto en ATLA, Los Ángeles; Saatchi Gallery, Londres; IRL Gallery, Nueva York; y el MIMA Museum, Bruselas.

Adèle Aproh, un léxico visual único. Por Menudillos Cocarroi


Salir de la versión móvil