INFOMAG MAGAZINE

Planazos para hacer este mes de julio en Palma

Música, arte, cine y muchas cosas para hacer en la ciudad. ¡Aquí os dejamos un montón de motivos para seguir descubriendo Palma!

Planazos para hacer este mes de julio en Palma ¿Buscáis ideas para sacar todo el jugo a la ciudad? Estáis en la página correcta. Aquí os hemos seleccionado un montón de planes que engloban lo mejor de todos los ámbitos.

El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Mallorca (todavía) hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. En esta lista encontraréis un montón de cosas para hacer en Mallorca totalmente gratis.  

Planazos para hacer este mes de julio en Palma ¡Aquí os dejamos los motivos para seguir descubriendo la ciudad de Palma.


EXPOSICIONES

1. Marina Abramovi? en la galería Horrach Moyà

Se trata de la segunda muestra individual de la artista en Horrach Moyà  que reúne en sus dos plantas  de espacio expositivo  una serie  de fotografías, video y documentos de sus performances que abarcan diferentes etapas de su trabajo artístico. Pueden ver algunos de sus proyectos significativos como The KitchenHomage to Saint ThereseThe FamilyEight lessons of Emptiness with Happy End junto a su obra más actual. Inauguración 23 de julio a las 20:ooh en la galería Horrach Moyà de la Plaça Drassana de Palma


2. Geometries Orgàniques de Felip Caldés

Anota esta fecha el viernes 8 de julio 20 h. Inauguración de la exposición de Felip Caldés y recital musical a cargo de Toni Gost «curro» y Joan Pol. También habrá una cata de productos locales por los que venga. 


3. Ismoke Signaly & TLP reloaded en 2B Art Gallery

El arte urbano contiene una variedad de lenguajes visuales, la mayoría de los cuales aún son desconocidos para la mayoría. 2B Art Gallery presenta este verano la primera exposición colectiva que profundiza en dos idiomas simultáneamente, a través de las obras de SheOne y The London Police. ? 


4. ‘External reflection’, de Rebecca Horn en Galería Pelaires

La Planta Noble de la Galería Pelaires presenta la exposición External reflection de la artista alemana Rebecca Horn (Michelstadt, 1944), una de las importantes e influyentes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.


5. Día de recibimiento en Can Balaguer

La actividad consiste en una visita teatralizada de carácter histórico-cómico a Can Balaguer, contextualizada en el casal y la ciudad de principios del siglo XX, en la que, dentro de la representación teatral cómica, se hará una explicación del contenido de la planta noble del casal y la colección de muebles y piezas artísticas que contiene.


6. «I am still alive», de Raquel Friera en Casal Solleric

De Raquel Friera, ganadora del premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert d’Arts Visuals 2019. I am still alive, de 2022, es una reinterpretación de la mítica performance con el mismo nombre del artista conceptual japonés On Kawara.

Como otros artistas de su generación, On Kawara aspiraba a una despersonalización emotiva de la práctica artística que esquivara el mito romántico del artista genio: a lo largo de su vida, nunca concedió una entrevista y contadas veces posó para las lentes de los fotógrafos, habitualmente de espaldas


7. El Miró de Son Boter

Cuando a los 66 años finalmente empieza a trabajar en el nuevo taller diseñado por Sert, Miró considera inconclusa la búsqueda de su definitivo territorio de creación. Los estudios de Joan Miró en Mallorca se amplían en el año 1959 con la adquisición de Son Boter, posesión del siglo XVIII contigua a Son Abrines, que junto con el Taller Sert y el Edificio Moneo configuran la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca. En este territorio creativo Miró trabajó en él hasta su muerte en 1983 y crearía una tercera parte de su producción artística.


8. Rif Spahni: Instant i memòria en Miró Mallorca

Una selección de fotografías del proyecto que Rif Spahni empezó en Son Boter el 2012, desvelando su historia a través de la observación de pequeños detalles y objetos, y que a continuar el 2018 restaurando las trazas del pintor y las manchas de pintura al suelo. El proyecto de Rif Spahni establece un diálogo con «Miró de Son Boter», de forma que las dos exposiciones dan una visión de la relación de Joan Miró con su espacio de trabajo.


9. Night Freaks: Squat de Eunsae Lee en L21 Art Gallery

Las pinturas de su serie «Night Freaks» exhibidas aquí en su primera exposición individual en L21 Gallery son retratos de mujeres borrachas que desafían los prejuicios. Una mujer que ha estado bebiendo y está fuera en medio de la noche a menudo es vista como una víctima potencial, pero aquí lo que hace es tomar el centro del escenario y liberarse. Y dejar claro que los agresores son los culpables 


10. Cruce de Caminos de Diego Canogar en Kaplan Projects

«Me apasiona mostrar el dentro y el afuera a la vez. Cambiar la escala, fijarme en objetos diminutos y descubrir cómo se forman. Mantener la curiosidad de un niño y el rigor de un ingeniero, porque no solo basta pensar que deseas hacer algo, la otra mitad de la diversión es figurarte cómo hacerlo.» Diego Canogar»


11. Exposición «Better call Mark» en Galería Fran Reus

En esta exposición colectiva partucipan los siguientes artistas: Albrecht / Wilke, Arno Beck, Johannes Bendzulla, Pierre Clement, Olga Fedorova, Marta Galmozzi, Marian Garrido*, Joan Heemskerk*, Eva & Franco Mattes, Mario Santamaria, Bartomeu Sastre*, Mathew Zefeldt 


12. «La naturaleza no está de nuestra parte» de Ana Laura Aláez en Galería Pelaires

El título que he escogido para mi primera exposición individual en la Galería Pelaires es la última frase de un texto mío anterior. Trato de imbricar presente y pasado como se entrelazan en un bloque los cuerpos besándose de Brancusi. Si bien me he apoyado en una especie de mecanismo inconsciente para realizar nuevas piezas, el objetivo que persigo en esta exposición es un diálogo entre esta producción más reciente y otras esculturas presentadas en mi exposición monográfica Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío, que corresponden…


Margaret Williams, Wrist, 2009 (fotograma del vídeo). Cortesía de la artista y Mal Pelo. © Margaret Williams, 2022

13. Mal Pelo. Before the words. Refugio temporal en Es Baluard

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma presenta «Mal Pelo. Before the words. Refugio temporal» una reflexión compartida y abierta con el colectivo Mal Pelo que articula, por tercera vez en más de 30 años de trayectoria, una escena deslocalizada que acentúa y fuerza el concepto exposición expandiendo la invitación a los cuerpos de los visitantes que recorren las salas del museo.


14. Albert Pinya y Català Roig combustionan Es Baluard con sus «cerámicas monumentales»

El Espai D de Es Baluard Museu d’Art Contemporani es el lugar escogido para albergar la rotunda delicadeza de Cámara de combustión, una exposición colectiva comisariada por Mercedes Estarellas y en la que el pintor AlbertPinya y el ceramista Català Roig suman sus talentos para crear 17 piezas de cerámica de varios tamaños, pero con una tendencia a la monumentalidad. La muestra, que se inaugura mañana, a las 19.00 horas, y permanecerá hasta el 9 de octubre abierta al público.


15. “Pálpito y Flama” en Aba Art Lab

Coincidiendo con la llegada del solsticio de verano, y con motivo de Art Palma Summer, ABA ART LAB se complace en presentar el nuevo Project Room #27: “Pálpito y Flama”, la primera instalación artística conjunta de las hermanas Marta y Carla Cascales Alimbau, integrando sonido y escultura.


16. Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir en CaixaForum Palma

La obra de Hermen Anglada-Camarasa y Joaquim Mir, dos de los grandes paisajistas de la pintura catalana, confluye en su admiración por el paisaje de Mallorca. En la muestra se pone en diálogo La cala encantada, de Mir, y Tormenta en la playa, de Anglada-Camarasa, un conjunto representativo de la pintura que se desarrolló en la isla en la primera mitad del siglo XX. 


Más planazos para hacer este mes de julio en Palma

CABARET

17. Bacanal: el más salvaje cabaret para los sentidos

Planazos para hacer lo que queda de julio en Palma. Esta quinta entrega del Circo de los Horrores se presenta como un espectáculo único que pretende avivar los instintos más básicos del ser humano, sus deseos más ocultos y dar rienda suelta a los placeres más carnales. ¿Te atreves?¿Estáis listos para volver a pecar?


MUSIC

18. Concierto Orquesta Sinfónica de les Illes Balears IGUDESMAN & JOO

Aleksey Igudesman y Hyung-ki Joo son dos músicos clásicos que han conquistado el mundo con sus espectáculos teatrales únicos y muy divertidos, en los que combinan comedia con música clásica y cultura popular.


FESTIVALES DE CINE

19. Atlàntida Mallorca Film Fest 2022

A lo largo de una semana, del 24 al 31 de julio, la nueva edición del Atlàntida Mallorca Film Fest programa más de una treintena de películas (entre largometrajes, documentales y cortometrajes), conciertos de música y charlas con algunas de las figuras más relevantes del mundo del cine en la actualidad.


Planazos para hacer este mes de julio en Palma. Por Leonardo Lee

Salir de la versión móvil