INFOMAG MAGAZINE

Willem de Kooning y la mujer como paisaje

El artista Willem de Kooning formó parte de la Escuela de Nueva York, la cual se identificó bajo la corriente del Expresionismo abstracto.

Willem de Kooning y la mujer como paisaje. El término «abstracto» en el trabajo de estos artistas refiere a la simplificación de formas que se encuentran en la naturaleza.

Opuestas a las figuras geométricas por ejemplo, mientras que el elemento «expresivo» se refiere al uso de colores vibrantes y el tipo de pincelada que refleja una emoción o estado mental

No obstante su identificación con las ideas estéticas de este grupo, el artista aseguraba que la abstracción y la representación figurativa no necesariamente debían ser excluyentes.

El comentaba que en sus obras no intentaba reducir las figuras a líneas, formas o colores. Willem de Kooning y la mujer como paisaje

Para reproducir sus emociones y pensamientos, él hacía uso de estos elementos en combinación con otros motivos como bicicletas, figuras femeninas, animales.

Es decir, todo aquello figurativo o no que pudiera agregar mayor emoción en la pintura.Willem de Kooning y la mujer como paisaje

«Mujer y bicicleta» pertenece a la serie de «mujeres» que de Kooning pintó entre 1950 y 1953, y representan indudablemente a la mujer de aquella época.

En la obra se observa la figura de una mujer que viste falda amarilla y tacones altos.

Al tiempo que su cuerpo se integra con el fondo del lienzo y la serie de formas no figurativas que inundan el espacio.

La obra fue creada al óleo y esmalte sobre lino y forma parte de la colección del Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York.

Salir de la versión móvil