Figuras atrapadas en lo imposible: una mirada a la lucha cotidiana Ben Zank: «Arte bizarro y la belleza de lo inesperado». Es un fotógrafo neoyorquino que desafía las normas de la realidad a través de su lente. Su trabajo, una mezcla de surrealismo, ironía y absurdo, nos transporta a un mundo donde lo ordinario se…
Resultados de la búsqueda de: cómic
Juan Díaz-Faes: Crear arte que haga feliz a la gente
Su trabajo abarca desde murales a gran escala hasta esculturas de cerámica, diseño de joyas e incluso intervenciones artísticas en tablas de surf y skate. Juan Díaz-Faes: Crear arte que haga feliz a la gente. Nacido en Oviedo en 1982, es un artista multidisciplinar que ha logrado destacar en el panorama contemporáneo gracias a su…
Gene Hackman, el perfecto antihéroe del cine conspiranoico
Gene Hackman ha sido descrito como el gran actor del “hombre corriente” y del “tipo duro”, simultáneamente. Gene Hackman, el perfecto antihéroe del cine conspiranoico. Con cerca de ochenta películas entre sus créditos, también se le debe recordar por su irresistible vis cómica (Los Tenenbaums), por su villanía contenida hasta el inquietante límite de la violencia…
Díaz-Faes, Heshka y Mora: Pop Art Colab. con joyería Suarez
Ryan Heshka, Sergio Mora y Juan Díaz-Faes colaboran con Joyería Suarez, para producir Silver Squad, una colección impregnadas de energía de la cultura pop y elegancia vintage. Díaz-Faes, Heshka y Mora: Pop Art Colab con joyería Suarez. Silver Squad refleja el objetivo de SOLO Colección y Joyería Suarez de apoyar la creatividad contemporánea invitando a…
Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo
Sus creaciones narran historias que funcionan como alegorías sobre temas como la crueldad, el miedo, la rebelión y los abusos de poder. Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo. El Artista chileno utiliza su arte como medio para criticar el sistema capitalista y el modelo de vida occidental contemporáneo. A través de imágenes a la vez…
Decadente inocencia: La paradoja artística de Vania Zouravliov
Desde los albores de su carrera, Vania Zouravliov ha tejido un universo visual en el que la inocencia se enreda con la decadencia, produciendo una tensión tan perturbadora como exquisita. Decadente inocencia: La paradoja artística de Vania Zouravliov. Su imaginario, nutrido por la iconografía religiosa, la literatura clásica y el folclore, revela una mirada que,…
Kristen Liu Wong: Surrealismo coloradamente crudo
El impacto visual de Kristen Liu-Wong. Kristen Liu Wong: Surrealismo coloradamente crudo. Desde el primer encuentro con la obra de Kristen Liu-Wong, el espectador queda atrapado en un vértigo cromático y narrativo que lo sumerge en un universo de contrastes brutales. Sus composiciones, vibrantes y al mismo tiempo perturbadoras, despliegan una iconografía tan lúdica como…
Sandro Giordano: «In extremis»
La caída como metáfora del colapso moderno. Sandro Giordano: «In extremis». En una era dominada por la inmediatez, la hiper productividad y la obsesión por la apariencia, el fotógrafo italiano Sandro Giordano presenta un proyecto visual que, a través de la ironía y la exageración, nos enfrenta a las contradicciones del mundo contemporáneo. Su serie…
Iván Prieto y las rarezas del ser humano
El artista se sumerge en las imperfecciones y rarezas del ser humano en la sociedad actual y las transforma en personajes surrealistas que rompen los cánones de belleza. Iván Prieto y las rarezas del ser humano. Son piezas modeladas con gran libertad e imaginación, sin sujeción a un canon anatómico, que nos hablan de la…
Adèle Aproh, un léxico visual único
Capa a capa, la artista Adèle Aproh moviliza un léxico visual único para crear mundos fantásticos a través de la ficticios. Adèle Aproh, un léxico visual único. Sus dibujos, elaborados con maestría a base de lápices de color y pastel, narran historias dentro de historias, desplegando un universo complejo lleno de simbolismo y referencias culturales…