Bajo el seudónimo de Moonchild, Nani Tamoona ha desarrollado una serie de ilustraciones que combinan técnicas tradicionales con tecnologías emergentes. Nani Tamoona: «Arte entre humano y máquina». Demostrando que el arte generado por IA puede ser tanto hermoso como cautivador, Nani Tamoon está logrando crear piezas que evocan recuerdos y emociones de tiempos pasados. Ha…
Resultados de la búsqueda de: rose sioux
Andrés Marti: «Otredad»
Otredad es un proyecto fotográfico que habla de un imaginario posible para la melancolía y la belleza. Andrés Marti: «Otredad». Es un proyecto fotográfico del artista y diseñador colombiano que explora la fragilidad humana, la melancolía y la belleza desde una perspectiva íntima y poética. La obra se desarrolla como una conversación visual y textual…
Patty Maher: El campo liminal como espacio de transformación
La serie Campo liminal de Patty Maher constituye una profunda exploración de la liminalidad como estado de tránsito y transformación. Patty Maher: El campo liminal como espacio de transformación. Este ámbito de cambio no reside en el espacio físico, sino que se erige como una construcción conceptual, un entorno simbólico diseñado para encapsular las representaciones…
Joe Sorren: Fantasía y melancolía en óleo
Un universo fantástico de rostros infantiles y actitudes maduras. Joe Sorren: Fantasía y melancolía en óleo. Nacido en Chicago, Illinois, en 1970, Joe Sorren descubrió su vocación artística a los 21 años, iniciando una trayectoria que lo consagraría como un destacado pintor e ilustrador contemporáneo. Su primer contacto significativo con el arte ocurrió en el…
Wayne Horse: «Del grafiti alemán a la Bienal de Venecia»
Su ecléctico cuerpo de trabajo se distingue por su cualidad lírica, humor juguetón y expresividad. Wayne Horse: «Del grafiti alemán a la Bienal de Venecia». Willehad Eilers comenzó su carrera en la escena del grafiti en Alemania y más tarde se graduó en la Gerrit Rietveld Academie en Ámsterdam (Países Bajos) antes de asistir a…
Mia Makila: «Seduciendo con vampiros y demonios»
Exploraciones de la psique humana y las emociones primarias Mia Makila: «Seduciendo con vampiros y demonios». Durante sus 15 años de experimentación con collages digitales en Photoshop, Mia Makila ha desarrollado su propia técnica de «pintar con imágenes» mediante el uso de cientos de capas de ellas, escaneos y pintura digital en lugar de la…
Olga Esther: «En el mundo que quiero, todos encajamos»
Érase una vez: un mundo donde encajan muchos mundos Olga Esther: «En el mundo que quiero, todos encajamos». En el vasto entramado de las sociedades humanas, la historia se ha tejido sobre un patrón recurrente de dominación y exclusión. Este paradigma, fundamentado en la negación de la alteridad y el rechazo de lo vulnerable, se…
Laurie Melia: La necesaria celebración del cuerpo femenino
En el universo artístico contemporáneo, Laurie Melia se erige como una creadora cuyas obras son un tributo inequívoco al cuerpo femenino y a su inherente complejidad. Laurie Melia: La necesaria celebración del cuerpo femenino. Aunque la palabra «feminista» no se menciona explícitamente en su página web, esta corriente ideológica subyace en cada una de sus…
Polly Nor: Abuela, aquí hay ilustraciones obscenas
Abrazar a los demonios. Una ilustradora que da vida a los demonios femeninos. Polly Nor: Abuela, aquí hay ilustraciones obscenas. No debemos ignorar nuestros demonios, pues su existencia forma parte de nuestra esencia. Es crucial, incluso, aprender a abrazarlos ocasionalmente. La metáfora es clara: tras doce horas de impecable comportamiento, regresamos al refugio de nuestro…
El realismo mágico y surrealismo pop de Juliana Kolesova
Busco equilibrar la vida real con el espiritismo, la elegancia del arte clásico con la visión moderna El realismo mágico y surrealismo pop de Juliana Kolesova. Nació en Kazajistán, y a la edad de 15 años se mudó a Moscú, Rusia, donde estudió arte en la Escuela de Artes Aplicadas de Moscú. También estudió Historia…