Con Ganamos Reciclando las máquinas de reciclaje con incentivos para premiar la acción de reciclar llegan a Baleares ¿Qué hacemos con los plásticos?. No cabe duda de que el plástico se ha hecho imprescindible en nuestro día a día. Estamos rodeados de objetos fabricados con algún tipo de polímero termoplástico o mezcla de ellos y con…
Resultados de la búsqueda de: industria alimentaria
¿Qué come el pollo que comemos?
El alto consumo de pollo requiere el máximo engorde del animal en el menor tiempo posible. La ganadería intensiva supone un estrés para los animales, que se transmite directamente a la carne y sus efectos llegan a los consumidores. ¿Qué alternativas tenemos? ¿Qué come el pollo que comemos? Las tendencias en alimentación, el bienestar animal…
‘Pacto de silencio’ de Andreas Faber Kaiser
El síndrome tóxico o del aceite de colza fue una misteriosa enfermedad que se declaró en España en mayo de 1981. Oficialmente afectó a más de 20.000 personas, de las que murieron unas 330. ‘Pacto de silencio’ de Andreas Faber Kaiser. El entonces ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, Jesús Sancho Rof, en una intervención televisiva impresentable, describió la enfermedad…
¿Quienes son los responsables del desperdicio de alimentos?
Nuestro consumo en el presente tendrá un fuerte impacto en las generaciones futuras. ¿Quienes son los responsables del desperdicio de alimentos? ¿Quienes son los responsables del desperdicio de alimentos?. Si no cambiamos de rumbo, puede que nuestros bisnietos y tataranietos nos recuerden como esa generación que, a sabiendas del delicado equilibrio que rige la biosfera,…
¿Está en crecimiento el capitalismo cannábico?
El crecimiento de la industria cannábica es ya universal e involucra a inversores, empresas y trabajadores que hablan todos los idiomas. ¿Está en crecimiento el capitalismo cannábico?. El crecimiento de la industria cannábica es ya universal e involucra a inversores, empresas y trabajadores que hablan todos los idiomas. América Latina recién está ingresando al mercado…
Keynes: «El economista que previó la agonía del capitalismo»
John Maynard Keynes imaginó el fin del capitalismo tal y como lo conocemos; ¿Qué nos espera con la evidente fragilidad del sistema capitalista ante el COVID-19? Keynes: «El economista que previó la agonía del capitalismo» Según este teórico de la macroeconomía, el capitalismo duraría 450 años, es decir que para el año 2030 veríamos el fin…
11 libros para entender la sociedad de consumo
Asombra hasta qué punto la sociedad de consumo ha institucionalizado el sobreconsumo y el despilfarro: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Para responder a esta pregunta podemos tirar de biblioteca y recomendar diez libros que han intentado explicar alguno de los elementos fundamentales de la sociedad de consumo NO LOGO. El poder de las marcas. Naomi…
Rebecca Solnit, resistir en tiempos oscuros: la esperanza como antídoto contra el derrotismo
LA INCERTIDUMBRE DE NUESTRA REALIDAD NOS MANTIENE PARALIZADOS, PERO PODEMOS RETOMAR EL CONTROL DE NUESTRAS ACCIONES CAMBIANDO NUESTRO PUNTO DE VISTA SOBRE EL MUNDO Vivimos tiempos inciertos. La irrupción de problemáticas complejas como el cambio climático, la flagrante desigualdad de riqueza global o el dominio que las industrias alimentaria y de entretenimiento tienen sobre nuestro…