La doble exposición como lenguaje del alma Los misteriosos retratos de Paul Apal´Kin. En su universo visual la fotografía deja de ser mera representación para convertirse en un acto revelador. Con una estética profundamente introspectiva y una ejecución técnica impecable, Apal’kin irrumpe en el escenario artístico contemporáneo como un demiurgo de lo etéreo, un médium…
Resultados de la búsqueda de: Retratos emocionales
Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos
La obra de Rivilis se caracteriza por explorar la fragilidad de las relaciones humanas y las emociones que estas generan en un mundo de complejidades y palpables diferencias. Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Sus pinturas no solo buscan plasmar la apariencia externa de las personas, sino también revelar aspectos de su vida interior y…
Los retratos de Tania Marmolejo Andersson
La ascendencia dominicana y escandinava de Tania Marmolejo germina una herencia única que da origen a un estilo de bellas artes audaz y llamativo Los retratos emocionales de Tania Marmolejo Andersson. La artista residente en Nueva York es al mismo tiempo ilustradora de moda, artista comercial, autora y pintora, es una persona creativa en todos…
Tracey Emin: retratos brutales del dolor
Una artista como Tracey Emin embrujada excava sus penas por el amor, el duelo y la falta de hijos en una réplica de mediana edad al estoicismo británico. Tracey Emin: retratos brutales del dolor. A Fortnight of Tears, esta poderosa muestra de Tracey Emin en el White Cube Bermondsey en Londres, comienza con un trío…
Los hermosos retratos de Margherita Paoletti
Las caras escondidas detrás de las flores o extremidades y cuerpos enteros cubiertos de dibujos detallados. Los hermosos retratos de Margherita Paoletti. Hay algo tan poderoso en sus hermosos retratos que sorprende.. Es una artista e ilustradora que nació en Fabriano en 1990. Se graduó en el Instituto Europeo de Diseño de Roma en Ilustración…
Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime
Desde una perspectiva formal, su obra se caracteriza por una destreza técnica notable, visible en la minuciosidad con la que cada trazo es ejecutado. Bec Winnel: El arte como evocación onírica y sensibilidad sublime. Esta artista gráfica e ilustradora australiana ha logrado consolidarse como una figura de culto dentro del panorama contemporáneo del arte visual,…
Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma
Una artista que convierte la melancolía en luz poética Katie Eleanor: La fotógrafa que narra desde el abismo del alma. En el vasto y a menudo efímero paisaje de la fotografía contemporánea, son pocas las creadoras que logran entretejer la técnica con el alma, el concepto con la emoción, la imagen con el mito personal….
Las esculturas de la ternura de Clementine Bal
Las criaturas de Bal no gritan, susurran a través de sus formas redondeadas y suaves y, despliegan un lenguaje emocional que trasciende las palabras. Las esculturas de la ternura de Clementine Bal. Nacida en París en 1979 y graduada de la prestigiosa École des Beaux-Arts, Clementine Bal es una escultora francesa cuya obra despliega una…
La multiplicidad del yo en la poética visual de Angelika Ejtel
Más allá del espejo: el autorretrato como acto de desposesión La multiplicidad del yo en la poética visual de Angelika Ejtel. En el vasto y a veces ruidoso mundo de la imagen contemporánea, hay artistas cuya obra nos obliga a detenernos, a mirar más allá de la superficie, a escuchar el susurro de lo invisible….
Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas
Fue un alma vibrante que logró convertir a las ovejas en íconos culturales, el metal en emoción y el arte en un puente entre la naturaleza y lo humano. Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas. Su obra, reconocida internacionalmente, vibra con una energía sencilla, directa y profundamente emotiva. Kadishman no solo creó…