Lejos de considerarlo como una fuerza de opresión, el francés Michel Foucault considera que se trata de una relación desigual entre dos sujetos libres en la que uno puede actuar sobre el otro. Michel Foucault nos explica qué significa ejercer el poder. Paul-Michel Foucault (1926-1984) fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo, además de profesor en…
Resultados de la búsqueda de: Michel Foucault
El viaje de LSD de Michel Foucault en Death Valley
Una experiencia de LSD en el «Valle de la Muerte» cambió la perspectiva de los últimos años de Foucault El viaje de LSD de Michel Foucault en Death Valley. Foucault es considerado uno de los principales pensadores del estructuralismo y del posmodernismo; sobre todo, desentrañó la dinámica del poder y su relación con la teoría del…
Historia de la sexualidad IV de Michel Foucault | Las confesiones de la carne
La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para…
El poder según Foucault: de la disciplina al panóptico digital
Foucault demostró que el poder aparece en diversas guisas y actualmente se vuelve un ente difuso y ubicuo de autocorrección y autodisciplina en el mundo digital. El poder según Foucault: de la disciplina al panóptico digital. Michel Foucault revolucionó la comprensión del poder al proponer que no se limita a las formas tradicionales de soberanía…
Michel Onfray: filosofía de perros y ratones
El filósofo francés Michel Onfray les ha dedicado un libro titulado Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros, publicado por Paidós. Michel Onfray: filosofía de perros y ratones. En él hace hincapié en el hecho de que, para los filósofos antiguos, salvo excepciones, hacer filosofía era una forma de vida, no concebían que uno solo…
Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario. Con cierto vértigo, el mundo material, hecho de átomos y moléculas, de cosas que podemos tocar y oler, se está disolviendo en un…
La belleza del pensar
En un tiempo como el nuestro, en el que la belleza queda restringida al cultivo de la imagen, no existe nada más revolucionario que invocar la belleza del pensamiento. La belleza del pensar. Hay algo inequívocamente bello en el acto y, además, cada vez que argumentamos, reflexionamos, indagamos o hablamos, lo hacemos conmovidos por el…
El poder y sus mecanismos
El poder ya no se ejerce obligando a las personas por coerción física, sino estableciendo mecanismos quegarantizan un comportamiento conforme al deseado El poder y sus mecanismos. El trabajo de Michel Foucault sobre el análisis del poder político y los modos de subjetivación ética es considerado como un referente indispensable para constituir una nueva orientación…
Una historia de la sexualidad
El hombre occidental se ha especializado durante los tres últimos siglos en el ejercicio de registrar minuciosamente sus placeres. Una historia de la sexualidad. En nuestra sociedad, la scientia sexualis ha desplazado al ars erotica. Se han multiplicado los sermones sobre «lo» prohibido. Hay placer en saber sobre el placer. La sexualidad se transforma en…
Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia
Un método fecundo para analizar las máquinas deseantes y sus productos sociales. Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia. Partiendo del convencimiento de que «Edipo no sirve absolutamente para nada», Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Focault de Las palabras y las cosas,– Afirman que la invención del hombre por…