Tabacalera reabre sus puertas con dos nuevas exposiciones: “Ramón Masats. Visit Spain” y “La piel construida. Javier Chozas”

Tras anunciarse el fin del estado de alarma el pasado 21 de junio, Tabacalera – Promoción del Arte reabre sus salas con dos nuevas exposiciones, centradas en temáticas tan dispares como la tradición y la historia de nuestro país, de la mano del fotógrafo Ramón Masats, y, el deseo y la piel, protagonistas de la obra del artista Javier Chozas; que podrán ser visitadas a partir del hoy 2 de julio hasta el 12 de octubre.

Seminario (1960) – Ramón Masats

La muestra de Ramón Masats, que se expone en La Principal, recoge el viaje que realizó el fotógrafo entre 1955 y 1965 recorriendo la geografía de España con su cámara. Su personal obsesión fue retratar los tópicos con los que la cultura oficial bendecía los valores patrios de esta época caracterizada por el fin de la autarquía en la dictadura franquista, la apertura diseñada por el gobierno con la creación del Ministerio de Información y Turismo (1951), y el Plan Nacional de Turismo (1953). El artista, galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 2004, ha supuesto una gran influencia para los fotógrafos de su generación y ha ejercido un papel fundamental en la renovación del reportaje documental de los años 60 del pasado siglo. En esta exposición, entre ritos folclóricos, castizos y costumbres religiosas, Masats documenta y retrata la realidad de un país atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual. De esta forma, la personalidad de Masats construye una sugerencia más allá de la mera realidad óptica de la imagen fotográfica, y la interpretación final queda en manos del visitante.

La obra de Javier Chozas, ubicada en La Fragua, ofrece, por el contrario, un lenguaje mucho más escultórico y una escenografía continua que nos traslada a la dimensión más oscura del deseo. En este espacio se plantea al visitante ideas entre lo carnal, la osadía frente al miedo al rechazo o la pugna entre la identidad y la piel. Una reflexión viva sobre la forma de comprender el deseo, la vanidad y la culpa hoy en día, un tiempo definido especialmente por la influencia de lo digital. A partir de esta serie de obras y su proposición espacial, esta exposición nos acerca al universo estético del artista, que se abre como una puerta para cuestionar nuestro modo de canalizar el deseo y vincularnos en un mundo cada vez más mediatizado.

El espacio de Tabacalera. Promoción del Arte contará con las medidas necesarias para garantizar la seguridad del visitante durante la visita a las exposiciones siguiendo las recomendaciones sanitarias. 

Fuente: Gobierno de España (Promoción del Arte)