Ya está en la calle el número #159 de INFOMAG y como cada mes os traemos contenido de lo más interesante. Os presentamos entre much@s a Constanze Waeger, la artista en la portada. El cuerpo femenino en los cuadros de esta artista alemana se presenta como un símbolo de crecimiento tanto interno como evolutivo y la figura sin rostro encarna el derecho de una mujer a ser justamente eso; una mujer.
Hay tanta elegancia como sangrientas desproporciones en el surrealismo de Constanze Waeger. Hay tanto dolor impregnado en las manifestaciones corporales representadas con piezas simétricas, casi gráficas que te deja sin aliento. Un pájaro que refleja un cuerpo femenino, respondiendo al flujo dinámico de su postura, todo formado por multitud de capas de refinadas pinceladas que crean una profundidad casi tridimensional en sus pinturas. Este proceso, que es tan evasivo como el aleteo de las alas de un colibri, es atrapado en el momento y sostenido con una vibrante comprensión de su pincel. Por lo tanto se trata de muchas historias de transformación, crecimiento y curación: Un devenir. (Sofie Tanashka, escritora y crítica de arte de Magasinet Kunst, Dinamarca).
¿Nos hacemos un carsharing?
Aquí tenéis una propuesta de lo más actual, carsharing de coche eléctrico. Muvon es una empresa local y verde, es un nuevo servicio disponible en el centro histórico de Palma.

Hotel Es Princep
Las lujosas y elegantes habitaciones de Hotel Es Princep no solo satisfacen las necesidades y superan las expectativas del viajero moderno, sino que además son extraordinariamente luminosas y ofrecen unas vistas difíciles de olvidar. El cuidadoso uso de la piedra, la madera y el cuero evoca a las casas señoriales mallorquinas.

La Santa Casa
Descubrimos un nuevo restaurante con el encanto de una casa rural -íntimo y cálido-. Se llama La Santa Casa y ofrece world street kitchen de lo más sabrosa, literalmente para chuparse los dedos. Se encuentra en el barrio de Santa Catalina (Carrer de Despuig, 47.Palma.)
Aïsha Devi en LEV Matadero
Nos sumergimos en el mundo de sonidos mágicos de Aïsha Devi que se convierte en la guía espiritual de todo aquel que se atreve a experimentar la singular frecuencia de su propuesta musical. Bajo un constante flujo de sintetizadores, Devi crea una experiencia a la que ella misma compara con la mítica ceremonia de ayahuasca.